Economía
La canasta básica aumentó 8,3% en febrero y una familia necesitó más de 177 mil pesos para no ser pobre
Así lo informó el INDEC, tras dar a conocer los índices de pobreza e indigencia para el segundo mes del año.

En medio de una escalada inflacionaria constante, los alimentos son uno de los productos que más afectan el poder adquisitivo del salario. De hecho la Canasta Básica Total (CBT), llegó al 8,3% durante febrero.
De esa suba, los alimentos tuvieron un incremento del 9,8% en el segundo mes de 2023. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), una familia tipo, de cuatro integrantes necesitó unos 177.063 pesos para no ser considerada pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 11,7%, por lo que un hogar conformado por dos adultos y dos niños, requirió de 80.483 pesos para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
Según el último informe del organismo estadístico, durante febrero de 2023, la variación de las canastas, se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 6,6% durante febrero y un 102,5% en los últimos doce meses.
De este modo, la línea que mide la indigencia subió 11,7% en febrero y tuvo una aceleración de 115,1% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la pobreza fue de 8,3% en el segundo mes del año y acumuló una suba de 111,3% interanual.
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en febrero, el organismo estadístico señaló que una persona necesitó de 57.302 pesos para no caer bajo la pobreza. Mientras que un hogar de tres personas, requirió $140.963 en febrero para no ser pobre. Por su parte, una familia de cuatro integrantes, necesitó un ingreso mínimo de 177.063 pesos, en el segundo mes del año.
Para un hogar compuesto por cinco personas, entre ellos dos niños, se estipuló que necesitaron una suma de 186.231 pesos, para adquirir los productos básicos para sobrevivir. Si tomamos las cifras de acuerdo a la medición del ente oficial, para la indigencia, los ingresos familiares requeridos en febrero fueron, para una persona de 26.046 pesos.
En el caso de una familia con tres miembros, necesitó 64.074 pesos para no quedar bajo la línea de indigencia. Mientras que para un hogar con cuatro integrantes, es decir dos adultos y dos niños, se requirieron unos 80.483 pesos. Asimismo, unos $84.651 fueron necesarios para una familia compuesta por cinco integrantes.

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba