Salud
Cuatro pasos para limpiar el ventilador de techo
Cómo eliminar el polvo, la mugre y la grasa de este artefacto

El polvo, la mugre y la grasa suelen acumularse en las aspas de los ventiladores de techo. En el caso de los de pie, la limpieza es similar, aunque más sencilla. Para realizar un mantenimiento eficiente, es importante seguir estos pasos.
Herramientas a usar:
– Agua y jabón: necesarios para la limpieza de los globos de vidrio.
– Funda de almohada: su textura es ideal para eliminar el polvo de las aspas con delicadeza.
– Escalera: ideal para llegar a una posición cómoda durante la limpieza.
– Productos de limpieza multiusos: incluyen un componente desengrasante que funciona para retirar la mugre.
– Solución de vinagre y agua: como alternativa al producto de limpieza multiusos.
– Paño de microfibra: al igual que la funda de almohada, es una textura ideal para esta limpieza.
– Aire comprimido: en el caso de contar con uno, es útil para remover el polvo que se acumula dentro del motor.
Pasos a seguir:
1. Quitar el polvo de las aspas
Colocá la escalera debajo del aparato, de manera que al subir, quedes en posición cómoda y segura para limpiar. El ventilador debe estar apagado y la conexión eléctrica inactiva.
Una vez en posición, rociá la funda de almohada y con el limpiador o con vinagre y agua. Deslizá con suavidad por cada aspa, intentando retirar la mayor cantidad de mugre posible. Al finalizar, pasá un paño de microfibra por los bordes para retirar los restos de suciedad.
2. Bombillas y globos de vidrio
Es fundamental que la conexión eléctrica esté desactivada. Se trata de higienizar las bombillas y todas las partes que generan luz. Pasá a cada una el paño de microfibra seco con delicadeza. Si cuenta con globos de vidrio, retirá y lavá con agua y jabón. Asegurate de que estén bien secos antes de volver a ponerlos. Los siguientes dos pasos son más para avanzados.
3. Limpieza de motor
Una higienización efectiva del motor se hace a través del paño de microfibra. Repasá el mismo con un paño seco e incluí la cadena de tracción. Si se cuenta con un limpiador de aire comprimido, aplicá para eliminar la mugre de la parte interna. Volvé a colocar todos los componentes y ajusta en la medida necesaria.
4. Aceite lubricante
Algunos aparatos requieren la aplicación de líquido lubricante como último paso de limpieza. Esto evita que, al funcionar, produzca ruidos molestos con el paso del tiempo. En general, el orificio para insertar el aceite se encuentra en la parte superior del motor.
Sin embargo, se debe revisar el manual del fabricante para ubicar el lugar preciso y la cantidad de lubricante que requiere. Una vez depositado el líquido, empujá las aspas con suavidad. De esta manera, se distribuye el aceite por todo el motor.
Fuente: Mejor con salud

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba