Política
Definieron el calendario electoral: las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre
Así lo dio a conocer la Cámara Nacional Electoral, que también fijó las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios y los plazos para la presentación de las listas y las alianzas electorales.

La Cámara Nacional Electoral confirmó hoy, el cronograma para los próximos comicios nacionales, a través de la Acordada Extraordinaria Nº 35, en donde se estipula que la fecha de las elecciones primarias serán el 13 de agosto. Mientras que las generales el 22 de octubre.
Para el caso en que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional.
En tanto, si fuera necesaria la segunda vuelta, la fecha que señaló la Cámara Electoral, será el 19 de noviembre del 2023.
De este modo, el texto publicado por el ente nacional, estableció a partir de cuándo podrán consultarse los padrones para quienes estén habilitados a emitir su voto. Además, del límite establecido para el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos para la campaña electoral.
Otra de las fechas que quedaron establecidas por la Cámara, fueron los días programados para los debates entre candidatos a la presidencia de la Nación, que según la ley electoral son obligatorios, por lo que se llevarán a cabo el 1 de octubre y el 8 del mismo mes.
En caso de que exista una segunda vuelta, los candidatos volverán a enfrentarse el 12 de noviembre, apenas una semana antes del ballotage.
Según el documento aprobado por el organismo electoral, el 24 de junio será la fecha límite en la que vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Unos días antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales.
Las fechas estipuladas por la Cámara Electoral, determinan el calendario a nivel nacional, ya que unas 15 provincias argentinas tomaron la decisión de desdoblar los comicios locales, por lo que en Neuquén, Río Negro, Jujuy, La Rioja, Misiones, La Pampa, San Juan. Tucumán, Salta, Mendoza, San Luis, Corrientes Córdoba y Formosa, tendrán fechas disociadas.

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba