Salud
Diez tipos de prendas que no deberías meter en el lavarropas
Cómo deberías lavarlas para que no se estropeen

No todas las prendas se pueden meter en el lavarropas. O si pueden, debe ser en un programa especial e incluso sin mezclarse con otros tejidos. Saber esto es importante para evitar disgustos al sacarla.
Estas son algunas que no deberías meter en este artefacto:
1. Prendas rellenas de plumas
Las plumas de almohadas y almohadones pueden salirse durante el lavado y generar olores muy desagradables. Antes de lavar estos objetos, mirá la etiqueta para saber cómo proceder.
2. Cortinas
Las que son muy pesadas absorben todo el agua y pueden estropear el aparato. Tampoco es recomendable lavar las que tienen aros metálicos o con otros materiales cosidos que se puedan romper o provocar problemas. Por el contrario, si están hechas con material sintético y entra sin problemas en el electrodoméstico, se puede lavar con un programa delicado.
3. Cosas con pelo de animal
Si tenés mascotas lo más seguro que parte de tu ropa tenga sus pelos. Es necesario quitarlos antes de meter las prendas a lavar para que no se estanquen las tuberías del desagüe.
4. Ropa que se puede decolorar
Todas las que sean susceptibles de desteñirse no deben lavarse con toda la ropa, ya que pueden perder su color original y estropear el resto de las prendas.
5. Prendas impermeables
La ropa de esquí o las alfombras entran dentro del grupo que pueden causar una avería, porque al ser impermeables, el agua puede quedarse acumulada en una parte de la lavadora.
6. Lencería con varillas metálicas
Si el corpiño tiene varillas metálicas, podría quedarse atrapado en el tambor y provocar una avería. Además, podría deformarse y hacer que pierda su forma.
7. Encajes o bordados
Las prendas con lentejuelas, encaje o cualquier otro tipo de bordado tienen que lavarse a mano para no estropearse.
8. Manchas inflamables
La ropa manchada con material inflamable puede lavarse sola, aunque lo mejor es ponerle primero un limpiador y dejarlo reposar durante un tiempo. En el momento en que la mancha disminuya, ya podrás meterlo en el lavarropas, aunque lo mejor es hacerlo a mano y con agua caliente.
9. Los trajes
Para evitar que encojan o que se rompan, es importante no lavar nunca este tipo de prendas. Lo que hay que hacer es llevarlos a la tintorería y plancharlos con una plancha específica, para que no sufran quemaduras.
10. Trajes de baño
Son una de las prendas más delicadas y siempre deben lavarse a mano y con agua templada para que no se encojan o deformen.
Fuente: 65 y más

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba