Seguinos en nuestras redes

Política

Preocupado por las encuestas, Rodríguez Larreta mandó un mensaje a la interna: “Bajemos los decibeles”

El jefe de gobierno porteño presentó su plan de gestión 2023, pero lejos de hablar de su proyecto de gestión, aprovechó el discurso para enviar un “mensaje conciliador” a Patricia Bullrich y a Maurcio Macri, que no dejan de exponer su falta de optimismo ante la candidatura del mandatario local.

En plena carrera hacia la presidencia, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, incitó a sus compañeros opositores a bajar un cambio en la interna partidaria.

El enfrentamiento con la titular del partido, Patricia Bullrich, y sus roces constantes con el presidente Mauricio Macri que está enojado con Rodríguez Larreta fundamentalmente por sus vínculos con el gobernador de Jujuy y jefe de la UCR, Gerardo Morales; llevaron al mandatario local a tomar una posición más equilibrada, para simular un clima de cierta paz interna.

Así, Rodríguez Larreta planteó: “Cuando bajamos decibeles y nos ponemos a trabajar juntos, aparece el cambio y se sostiene en el tiempo, esta Ciudad es el ejemplo de eso”, al presentar los compromisos de Gobierno para este año.

Publicidad

Y agregó: “hay dos tipos de política, la de la tribuna o la de la transformación, la del discurso vacío o la del trabajo, la del ataque o la de la unidad”, y que “gobernar no se trata de hablar, se trata de cumplir y que la gente sea la verdadera protagonista de la historia”.

Primera promesa: ¿bajar la inflación?

Si es electo presidente, Rodríguez Larreta asegura: “Garantizo que voy a bajar la inflación, es el primer objetivo que tenemos, la gente no llega al fin de semana, no les alcanza el sueldo, cada día el sueldo vale menos”, afirmó el mandatario local, horas antes de conocer las cifras para el mes de febrero que marcó un 6,6% de inflación, acumulando en el primer bimestre del año un 13,1 por ciento.

Rodríguez Larreta dijo que su equipo trabaja en “un plan integral” para controlar la escalada de precios y advirtió sobre el déficit fiscal: “No se puede vivir así, la Argentina no puede gastar todos los años más de lo que tiene y emitir con la maquinita”. Y agregó:  “Así, los comerciantes reponen más caro lo que vendieron, pierden plata, no se puede vivir así”.

Publicidad

“No puede ser que estemos todos pendientes del dólar, exportando más se acaba ese problema”, al anunciar un proyecto de ley para extender la validez del trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Compromisos de Gobierno

“La educación es la mejor herramienta para igualar oportunidades y para que cada persona mejore sus condiciones de vida en base al mérito y al esfuerzo”.

“Nos comprometimos a construir 54 escuelas y completar ocho polos educativos, y cumplimos”.

Publicidad

“La seguridad es otra prioridad central, trabajamos por una ciudad en la que todos podamos vivir sin miedo y en libertad”

“Cumplimos en reducir los homicidios, hoy tenemos la tasa más baja de los últimos 27 años”.

“Estamos integrando siete barrios, más de 5000 familias se mudaron a nuevas viviendas con escritura y numeradas, y construimos cuatro escuelas y patios gastronómicos que generan trabajo”.

Publicidad

“Todas las decisiones que tomamos en la Ciudad están atravesadas por un mismo objetivo: asegurar el bienestar integral de las personas”.

“Este equipo labura y sabe tender puentes y construir desde la diversidad para transformar a fondo y para siempre”.

“Los proyectos no son solamente políticas públicas, son verdaderas políticas de Estado que trascienden las ideologías”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR