Tecnología
Tik Tok reconoció que manipula el algoritmo para impulsar la exposición de algunos temas
Desde la red social indicaron que en momentos específicos se promueven ciertos contenidos para aumentar las visibilizaciones.

La aplicación más popular a nivel global, reconoció que manipula su contenido para impulsar determinados temas, en ciertos momentos de auge social. Por ejemplo durante la Copa del Mundo, o cuando pretenden promocionar a algún artista.
Así lo indicó el jefe de cibernética y defensa de datos de la división de Seguridad de Datos de TikTok en Estados Unidos, Jeff Louisma, durante la última conferencia South by Southwest en Austin, estado de Texas.
“Promovemos contenidos como la Copa del Mundo o cuando Taylor Swift se unió a la plataforma, y a veces los impulsamos más allá de la calificación que normalmente habría recibido del sistema de recomendación, al igual que Netflix promociona un video o un filme destacados en la página de inicio”, reveló el ejecutivo.
En ese sentido agregó que este boosting se realiza en un “porcentaje muy pequeño de vídeos y está sujeto a nuestras reglas de negocio, que son transparentes dentro de la empresa”, y que está bajo el control del equipo editorial de la firma con sede en Los Ángeles.
Asimismo, explicó que también puede estar sujeto a revisión por su socio de gestión de datos Oracle, con el objetivo de “garantizar que nadie ha introducido reglas o comportamientos inesperados en el sistema”. Si bien, desde Forbes ya habían informado a principio de año que el personal de TikTok podía seleccionar ciertos videos para que se distribuyan más ampliamente dentro de la app, dentro de la compañía esta práctica se conoce como “calentamiento”.
“Solo unas pocas personas tienen la capacidad de aprobar contenido para su promoción en los E.E.U.U., y ese contenido representa aproximadamente el 0,002% de los videos en el feed”, indicó un portavoz de TikTok a Forbes en aquel momento.
La plataforma que es utilizado por más de 100 millones de estadounidenses, ha sido objeto de críticas, por la utilización de datos y sus sistema de protección, de los usuarios, que muy probablemente terminen en manos del gobierno chino, lo que socavaría los intereses de seguridad occidentales.
De hecho, por este tema, el presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá ante el Congreso de los Estados Unidos la próxima semana, en donde se espera que de explicaciones sobre las garantías de la protección de información que tiene la aplicación.

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba