Economía General
“Impuestazo oculto”: denuncian que el Gobierno subió un 3% el IVA a alimentos
El encargado de denunciar en las redes el aumento determinado por la AFIP fue el economista Gustavo Lázzari: “Un país con hambre, sequía , 40% de pobres.. la solución que se les ocurre es un impuestazo a los alimentos”, tuiteó

En un contexto de inflación creciente, la AFIP avanza con una nueva percepción impositiva sobre todas las ventas que se realicen de productos alimenticios mayores a los $ 60 y los economistas denuncian que se trata de un “impuestazo oculto” que derivará en una mayor presión sobre los precios.
Mediante la Resolución General Nº 5329/2023, la AFIP estableció un nuevo régimen de percepción del impuesto al valor agregado (IVA) “aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano bebidas, artículos de higiene personal y limpieza”. Se trata de una percepción a la venta de consumos masivos que será del 3%.
La Resolución de la AFIP explica: “Este nuevo régimen obliga a actuar como agentes de percepción a los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que realicen estas operaciones de venta y serán pasibles de este régimen los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que adquieran dichos productos. Corresponderá efectuar la percepción únicamente cuando su monto supere los $ 60, límite que operará en relación a cada una de las transacciones alcanzadas por el presente régimen. El importe de la percepción a practicar se determinará aplicando, sobre el precio neto de la operación que resulte de la factura o documento equivalente, la alícuota del 3%”.
La inflación de febrero fue de 6,6% y la interanual rompió el record histórico llegando al 102,5%
El economista Gustavo Lázzari usó sus redes sociales para denunciar que se trata de un “impuestazo oculto” que impactará directamente a los bolsillos de los trabajadores.
“Impuestazo oculto, solapado. Escándalo. Veamos. Con el cuento de establecer un “monitoreo fiscal” la AFIP coló una percepción IVA del 3% a la venta de productos de consumo masivo“, comenzó Lázzari. Y luego continuó una enumeración donde denuncia: “Entendamos bien como actúa el siniestro sistema de percepciones. Las percepciones son anticipos forzados de impuestos. Por definición viola los artículos 15, 16 y 17 de la CN. Implica trabajo forzado no remunerado, desigualdad ante la ley y viola propiedad privada al constituir un préstamo coercitivo”.
Sin embargo, Lázzari advierte que como las ventas minoristas en almacenes de barrio no se realizan en “blanco”, esto llevará a que los comerciantes descarguen ese 3% de percepciones en el precio de los productos que venden.
El titular de la AFIP se presentó en la Justicia para denunciar que recibió amenazas por Twitter
“Según AFIP y lamentablemente muchos economistas, al ser una percepción no incrementa el impuesto por tanto no afecta a precios. Descallejados. Para muchos contribuyentes que no pueden descargar ese 3% va a ir a los costos y por lo tanto intentarán trasladarlo a precios. La realidad no siempre es la gélida letra de las resolución o los excels de los economistas. Hay puntos de venta que compran blanco y venden como pueden. Para ellos ahora el IVA es 24%. La informalidad es de demanda. La población no puede pagar estos delirios”.
3. Las percepciones son anticipos forzados de impuestos. Por definición viola los artículos 15, 16 y 17 de la CN
Implica trabajo forzado no remunerado, desigualdad ante la ley y viola propiedad privada al constituir un préstamo coercitivo.
Sigue
— lacha (@lacha) March 14, 2023
5) la realidad no siempre es la gélida letra de las resolución o los excels de los economistas
Hay puntos de venta que compran blanco y venden como pueden. Para ellos ahora el IVA es 24%
La informalidad es de demanda. La población no puede pagar estos delirios
Sigue
— lacha (@lacha) March 14, 2023
7) además al constituir una obligación inviable, es como si te obligaran a transportar un balde de agua al tope por un risco sin que se caiga ninguna gota,
Genera desprolijidades, atrasos, incumplimiento con el correspondiente corolario de multas, embargos, y corrupción
— lacha (@lacha) March 14, 2023
Por último, el gobierno presiona a las empresas a firmar acuerdos de precios al 3% . Por otro lado, la ventanilla fiscal impone un impuestazo de IVA del 3%
La voracidad fiscal confunde la cabeza de un gobierno desorientado.
Todo absolutamente inviable e incomprensible
— lacha (@lacha) March 14, 2023

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena