Seguinos en nuestras redes

Política

“Crónicas de PAMI”: el ingenioso relato que crearon dos hermanos para narrar los idas y vueltas de la obra social

Dos mendocinos utilizaron su creatividad para contar en formato de cuento cómo fue atravesar el proceso de internación de su abuelo de 86 años, en medio de las negativas de algunos profesionales y ante el agobiante contexto climático que se vive

Lidiar con la burocracia estatal puede resultar tanto agobiante como indignante ante la falta de respuestas de muchas dependencias del sector público. Esta realidad se ve reflejada en el PAMI ─regenteada por Luana Volnovich─ y las paupérrimas prestaciones que ofrecen a los adultos mayores, mientras se sumerge en polémicas por el dispendio de recursos y el derroche de las arcas del Estado.

En este contexto, dos hermanos que buscaban internar a su abuelo de 86 años, y se enfrentaron a los idas y vueltas de la obra social de los jubilados, decidieron canalizar su indignación a través de la literatura. Oriundos de Mendoza, los dos hombres crearon “Crónicas de PAMI”, conformadas por 4 volúmenes en los que narran las peripecias en las que se vieron envueltos y los obstáculos que debieron sortear para que ingresaran al anciano en un centro de salud.

Todo comenzó cuando el hombre, en medio de una ola de calor que no cesa en la Argentina, presentó un cuadro de deshidratación e infección urinaria, con fiebre y alta frecuencia cardíaca y presión arterial. Ante esa situación, Abel Agnello ─uno de sus nietos─ decidió comunicarse con el médico de cabecera para que lo orientara en los pasos a seguir.

Publicidad

Según indicó el profesional de la salud, debían llevarlo al hospital. Sin embargo, allí le respondieron que los síntomas “no eran compatibles con lo que ellos llaman riesgo de muerte”, de acuerdo a unos códigos que ellos manejan para esta clase de situaciones.

Ante la negativa, debieron regresar al domicilio, una decisión que con el paso de los días trajo consecuencias. Según expresan en el relato, dos días después el cuadro se complicó y su médico de cabecera los constató, diagnosticándole: arritmia, taquicardia, disnea, rigidez, hematuria, fiebre alta y mal estado en general.

Publicidad

En ese contexto, el médico les recomendó que llamaran a emergencias pero estos les respondieron que no les correspondía y que debían comunicarse con el área de traslados.

Publicidad

Tras varios idas y vueltas, la ambulancia arribó a su domicilio para revisarlo nuevamente y llevarlo al centro alrededor de las 22.00. No obstante, los problemas continuaron presentándose cuando en el hospital en el que lo ingresaron no tenían camas disponibles ni sábanas limpias, por lo que debieron dejarlo en guardia junto a otras ocho personas que permanecían internadas allí desde hacía tres días, sin aire acondicionado.

En esa línea de acontecimientos, se sumó una difícil situación que le tocó vivir a la hija del internado, luego de que el fisioterapeuta la invitara a pelear mano a mano en la vereda del hospital, un hecho al que titularon “Titanes en el Ring”.

Publicidad

El relato se extiende a lo largo de 4 volúmenes que no sólo muestran la odisea de una familia para conseguir la atención médica de una obra social sino también que deja en evidencia la desidia estatal.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR