Seguinos en nuestras redes

Economía

El Banco Central vendió 87 millones de dólares y marcó el saldo negativo más alto de los últimos meses

Tras una intervención cambiaria de más de 400 millones durante el mes de marzo, el organismo financiero aguarda el próximo desembolso del FMI, para equilibrar sus reservas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), vendió este lunes el monto más alto de dólares de sus reservas del último mes. De esta manera la autoridad monetaria mantiene su racha negativa en el mercado oficial de cambios, en medio de la fuerte caída de los ingresos de divisas por parte del complejo agroexportador como consecuencia de la grave sequía.

De esta forma, la entidad cerró la primera rueda de la semana con ventas por unos 87 millones en moneda estadounidense, para atender las necesidades del mercado, en una rueda mayorista con negocios por USD 265 millones en el segmento de contado.

Es que el organismo que conduce Miguel Pesce, anota en marzo ventas netas por USD 407 millones en el MULC y viene de ventas en febrero por USD 890 millones, un récord histórico para el segundo mes del año, debido a las menores liquidaciones del agro.

Publicidad

Durante el transcurso de 2023 el saldo negativo del Central en el MULC alcanza los 1.489 millones de dólares. Sin embargo, hay gen expectativa en el Gobierno por la posible llegada de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del acuerdo.

Tras varias reuniones entre el equipo económico y las autoridades del organismo financiero, este lunes se espera el anuncio de la aprobación técnica de las metas del cuarto trimestre de 2022, lo que aseguraría el desembolso de unos 5.200 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG).

Asimismo, y pese al acuerdo y al cuestionado, canje de deuda que concretó el ministro de Economía, Sergio Massa, en los últimos días, para estirar los vencimientos a corto plazo y postergarlos para 2024 y 2025, no se aplacaron las dudas de los inversores ante una creciente inflación, alto déficit fiscal y escasas reservas internacionales.

Publicidad

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce

Por otra parte, las reservas internacionales brutas del BCRA cayeron en la semana anterior unos 395 millones de dólares, por lo que peligra el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo para este 2023, ya que uno de los puntos principales del pacto es el reforzamiento de los fondos en dólares de la entidad financiera oficial.

 

TE PUEDE INTERESAR