Seguinos en nuestras redes

Política

Víctor Hugo Morales, tras su salida de C5N: “No soy kirchnerista”

El histórico conductor del canal oficialista se defendió de los señalamientos tras dejar su puesto y reveló su punto de vista respecto a algunos funcionarios del oficialismo.

La abrupta e inesperada salida de Víctor Hugo Morales de C5N, señal en la que llevaba trabajando desde hace 15 años, dejó una serie de reflexiones tanto del entorno como del propio protagonista. El histórico relator reveló detalles no sólo acerca de cómo fue dejar su puesto, sino también de su afinidad política, tras ser vinculado reiteradas veces con el Gobierno por desarrollar sus tareas en un canal oficialista.

En ese sentido, sorprendió al contar que no se identifica con el partido de Cristina Kirchner, e incluso se animó a cuestionar a algunos funcionarios de la gestión actual: “Sé que me lo atribuyen pero no soy kirchnerista porque puedo saltar inmediatamente”, sostuvo en diálogo con FutuRock.

Si bien aclaró que votaría por la actual vicepresidenta, no se considera parte de la militancia oficialista que responde a la ex mandataria: “No voto pero vivo argentinamente mi vida desde hace 43 años. Votaría a Cristina aunque no soy un kirchnerista como pretende el periodismo oficialista decir, porque para eso vos tendrías que ser un militante que está dispuesto a tragarse sapos o contemplar cualquier cosa como positiva por una necesidad de la organización”, explicó.

Publicidad

 

Además, reveló que como “periodista que toma distancia de los hechos”, es “crítico de cada cosa que no me ha gustado del kirchnerismo. Es verdad que ella es más intocable porque es una persona que supera ampliamente la media y hasta en el error, si lo pudiera detectar, es una persona siempre muy respetable y de una inmensa coherencia”, dijo al aire con el medio radial.

Por otro lado, manifestó su postura respecto al desempeño de varios funcionarios del Gobierno Nacional. En ese sentido, expresó su inclinación en primera instancia por el actual Presidente pero reveló haberse echado marcha atrás.

Publicidad

 

Me gustó Alberto Fernández como candidato y en el arranque pero luego fui muy crítico de su gestión, aún en el arranque de la pandemia (…) Sergio Massa no me gusta para nada (…) y Axel Kicillof no me gusta pero todo sea para que no vuelva la Derecha“, sostuvo.

Cabe recordar que su salida de C5N no sólo trajo sorpresas por lo inesperado del caso, sino también un escándalo bajo el brazo. El conductor dijo que “es un motivo de mucha tristeza. Fue una sorpresa porque, además, tenía pensado el año de otra manera, en base a lo que había hecho el año anterior, pero son análisis televisivos que hacen”.

Publicidad

Te puede interesar

Navarro creó una productora de “influencers” y el Gobierno lo contrató para el viaje a la Antártida

Al respecto, habló de una serie de cambios que se realizaron y dejó en evidencia que las autoridades vieron el fin de su ciclo: “Hay cambios en el canal, en la conducción, etcétera. Amigo míos quedaron al frente. Creyeron que lo mío había caducado o que había que minimizarlo un poco y yo no estuve de acuerdo, simplemente eso. En el mundo de la televisión siempre hay otros intereses que pueden jugar y a mí no me consta, así que no voy a dejar la puerta de eso. Por consiguiente, me adapto y espero nuevas propuestas”, detalló en una charla con el mismo medio.

Al mismo tiempo, comentó que le “dio tristeza porque uno va generando hábitos que no son el momento de salir al aire sino el de pensar. Eran muchas horas previas a salir al aire en las cuales estás dedicado a qué vas a hacer o soñarlo. Creo que muchas mejor que hacer un programa es imaginarlo. Nunca nos va a salir después como lo imaginamos. Así que, eso era muy parte de mi vida y eso no está más. Naturalmente, hay cierta nostalgia”, agregó.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR