Seguinos en nuestras redes

Interior del País

Interna en Tierra del Fuego: peligra la alianza de JxC y la UCR por una lista paralela

Pese a la insistencia de Bullrich para firmar el acuerdo, el diputado opositor Héctor Stefani confirmó hoy que no integrará la alianza de JxC en las elecciones provinciales del 14 de mayo.

En medio de una feroz interna a nivel nacional, en las provincias  también abunda el caos en Juntos por el Cambio: ya controlada la disputa en Mendoza, alcanzado un principio de acuerdo en Córdoba, continúan las tensiones en Tucumán, y ahora, Tierra del Fuego suma una nueva disputa.

El diputado nacional del PRO por Tierra del Fuego, Héctor Stefani, aliado a Horacio Rodríguez Larreta, quiere su lista propia y no está dispuesto a competir en las internas con el radicalismo. Las elecciones provinciales serán el próximo 14 de mayo. El cierre de listas es el 30 de marzo. Pero para poder realizar una interna previa, deben anotarse las alianzas antes del próximo miércoles 15 de marzo

Por otra parte, en el mapa político opositor, están el senador nacional de la UCR Pablo Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio, líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID. Acordaron una fórmula de gobernador y vice en la alianza de Juntos por el Cambio que también integra la Coalición Cívica.

Publicidad

En Tierra del Fuego no hay PASO. Según la directiva de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, en aquellas provincias sin Primarias, los candidatos deben definirse dentro de la coalición opositora, ya sea a través de encuestas o de una interna abierta (en la que votan afiliados e independientes que no forman parte de ningún partido).

Stefani anunció ayer el lanzamiento de su candidatura a gobernador de la provincia para disputar el cargo del gobernador del Frente de Todos, Gustavo Melella, que buscará la reelección.

“Después de varios días de negociaciones y de no llegar a un acuerdo, tomamos la decisión de ir con el PRO a la gobernación sin integrar Juntos por el Cambio. Hay una serie de hechos que fueron pasando a lo largo de estos días y que tornaron cada vez más difícil el consenso”, informó Stefani a Radio Universidad de Río Grande.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR