Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Ola de calor: temperatura récord y más de 50.000 usuarios sin luz

Continúan las altas temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y en distintos puntos del país. ¿Cuándo llegará el alivio?.

Este viernes la sensación térmica superó los 40 grados, se registró un récord de consumo eléctrico y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió una alerta roja por las altas temperaturas. La ola de calor se mantiene constante este fin de semana: se registrarán temperaturas por arriba de los 35° y no se pronostican lluvias.

El pronóstico es similar para el domingo 12 de marzo, con una máxima de 36° y una mínima de 26 grados, es por eso que se recomienda seguir todas las indicaciones para evitar deshidratación y golpes de calor.

Por primera vez en la historia, la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor por doce días consecutivos. Los 38,6°C de este sábado marcaron un récord: fue la temperatura más alta de marzo desde 1906.

Publicidad

Demanda histórica de consumo eléctrico

Según datos publicados por Cammesa, este verano se rompieron cuatro récords.

El primero fue superado ayer, 10 de marzo. El 6 de diciembre pasado se había registrado un máximo histórico de potencia para un día hábil de verano.  Sin embargo, hay otros que se produjeron con anterioridad y aún continúan vigentes: el 11 de febrero de este mismo año se registró el máximo histórico de potencia del SADI para un día sábado de verano, con 26.746 MW registrados a las 15:19.

Un día más tarde, se rompió el récord de demanda para un día domingo, con una potencia de 25.739 MW a las 16:16, En ese momento se producto también el máximo de energía consumida (543,6 GHh).

Publicidad

Para encontrar los otros dos récords de energía (sábado y día hábil de verano) hay que remontarse a enero del año pasado. El viernes 14 y el sábado 15 de ese mes, se produjeron 559 GWh y 575,9 GWh respectivamente.

En ese marco, más de 50.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentran sin servicio de energía eléctrica.

Qué son los “trips”, los pequeños insectos que invaden el AMBA

Publicidad

Cómo evitar golpes de calor

•Aumentar el consumo de líquidos, principalmente de agua, para mantenerse hidratado
•No estar expuesto al sol durante las 10:00 y las 16:00
•Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas como gaseosas e infusiones calientes
•No consumir comidas muy abundantes
•Reducir la actividad física
•Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
•Usar ropa liviana y de colores claros
•Aumentar el consumo de alimentos frescos como frutas y verduras
•Caminar a la sombra, aplicar protector solar y usar un sombrero de ala ancha si hay que salir y exponerse al calor.

TE PUEDE INTERESAR