Policiales
“En breve pasará lo mismo que en Rosario”: La dura advertencia de Arroyo Salgado sobre el avance de los narcos en la provincia de Buenos Aires
La jueza federal de San Isidro resaltó que la lucha contra el narcotráfico no es una política de Estado hace años y las dificultades que atraviesa la Justicia bonaerense.

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, habló sobre el creciente avance del narcotráfico en Rosario y pronosticó que en el corto plazo ocurrirá lo mismo en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, resaltó que hace años que la lucha contra los narcos no es prioridad para el Estado.
“En breve, pienso que en la provincia de Buenos Aires va a pasar lo que está pasando en Rosario. Y lo que afronta Rosario es la crónica de una muerte anunciada”, declaró Arroyo Salgado en una entrevista con La Nación +. Dicho esto, habló de una de sus experiencias en el campo y los cruces entre las fuerzas de seguridad: “Yo juré como juez federal en junio de 2006. Ya en septiembre estaba haciendo mi primer procedimiento por una avioneta con un importante cargamento de marihuana en Sanford y Casilda. Al momento de incautar el envío, hubo una batalla campal entre Policía Federal y Gendarmería por ver quién se lo quedaba”.
Asimismo, la jueza federal de San Isidro subrayó que ha tenido malas experiencias con Gendarmería: “Aparecían sorpresivamente en procedimientos. Siempre sobrevoló esa sospecha de cómo se enteran de los decomisos y si es que dan una protección o una garantía de impunidad a los narcotraficantes involucrados en el tráfico”.
Por otro lado, la magistrada señaló que hace muchos años que la lucha contra el narcotráfico no es una política de Estado y brindó dos ejemplos para exponer los obstáculos que aparecen para poder investigar correctamente sobre la venta de drogas.
“Antes que nadie, lo básico que habría que hacer es desandar el camino que instauró la ley de desfederalización que entró en vigencia en 2005 y va a contrapelo de la investigación del tráfico organizado. No se puede compartimentar las investigaciones en Justicia provincial y federal”, sostuvo en primer lugar Arroyo Salgado.
Después, mostró su disconformismo contra la ley del arrepentido en la provincia de Buenos Aires: “Lo imputados piden acogerse a la figura del arrepentido, dar información que mejore su situación procesal y ayudar a la Justicia avanzar hasta los estamentos más altos en la cadena de narcotráfico. Pero los jueces no la aplican”.
Para finalizar, la exposa de Alberto Nisman dijo que ” trabajar como juez federal en la provincia de Buenos Aires contra el narcotráfico es como el Quijote contra los molinos de viento. Solitario y loco. Estamos muy solos quienes queremos trabajar en forma comprometida y obtener buenos resultados”.

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena