Seguinos en nuestras redes

Sociedad General

¿Cómo obtener una asistencia al viajero para ir a Europa?

Tener una asistencia al viajero para Europa es uno de los principales requisitos para iniciar tu viaje

El “viejo continente” como se llama a veces a Europa es uno de los sueños de la mayoría de los viajeros por su diversidad cultural e historia. Casi siempre se recorren diversos países y con políticas diferentes, por eso es fundamental cuidar la salud con una asistencia al viajero en Europa para disfrutar de la estadía.

Al recorrer diferentes ciudades y países una asistencia al viajero se vuelve muy importante, para que los viajeros permanezcan protegidos desde la salud hasta asesoría legal por cualquier inconveniente que pueda presentarse.

Por eso dentro de la lista de todos los requisitos y necesidades para viajar es fundamental contar con una asistencia al viajero en Europa  para evitar inconvenientes y estar resguardado ante eventualidades, tanto desde lo sanitario como lo legal.

Publicidad

¿Primera vez en Europa? Los requisitos para viajar más importantes

Hay una serie de requerimientos que son importantes para permitir el acceso a Europa. Desde ya se necesita tener un pasaje de vuelta al destino de origen, un recorrido del viaje a realizar en caso de haberlo, un seguro de viaje y la visa correspondiente.

Garantizar el retorno al punto de origen permite al país que recibe los turistas brindarle la seguridad de que es un viaje de placer, y que existe una fecha estipulada de vuelta. Además dejar asentado el recorrido a realizar permitirá que las naciones visitadas tengan un control del itinerario del turista.

Por otro lado, el seguro y la visa de permanencia están ligados. Existe una denominación llamada visa Schengen que alinea a muchos países europeos. Los que la aceptan tendrán una política idéntica en cuanto a los seguros de viaje, brindando atención de profesionales en el ámbito de la salud y la asistencia legal.

Publicidad

Los detalles de una asistencia al viajero en Europa

Existe una serie de prestaciones mínimas que debe tener el seguro obligatorio de viaje en Europa, para estar completamente protegidos y no sufrir inconvenientes. Los más importantes son los siguientes:

1 – Cobertura médica por el valor de USD 50.000

2 – Repatriación sanitaria

Publicidad

3 – Sin deducible o copago

Es decir que se solicita en líneas generales un monto mínimo por el cual el turista podrá ser atendido, y que en caso de que el beneficiario deba ser trasladado a su país esté a cargo de la compañía que lo asegura.

En el caso del deducible o copago, lo que se solicita desde los países europeos es que el seguro de viaje se haga cargo de la totalidad del gasto. Es decir que ante cualquier inconveniente, el asegurado no deberá poner dinero de su bolsillo.

Publicidad

¿Por qué es obligatoria la asistencia al viajero en Europa?

Las políticas en cuanto al seguro obligatorio por parte de los países europeos apuntan a buscar una situación de bienestar tanto para el residente como para el turista. Por eso la asistencia es obligatoria y tiene varios puntos que se deben cumplir.

En lo que refiere al turista, al contar con un seguro de viaje, garantiza estar cubierto sanitaria y legalmente en su estadía sin significar un problema para el país que lo recibe. Además esto coopera a no sobrecargar el sistema de salud europeo, que privilegia a su residente.

Además, al contratar una asistencia al viajero, los usuarios se aseguran contar con atención de primer nivel en centros de salud, revisión con profesionales de primera línea y asesoría legal y técnica.

Publicidad

De esta manera se busca el trato lo más igualitario posible para los turistas y residentes, para que a fin de cuentas nadie tenga un mal recuerdo o una sensación extraña sobre el lugar que visita.

Con estas recomendaciones ya estás listo para contratar tu asistencia al viajero en Europa, solo debes comparar y elegir la mejor ¡Cotiza y continúa planificando tu viaje europeo!

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR