Seguinos en nuestras redes

Salud

Cómo conservar el embutido y el queso

Tips para preservar cada alimento

Para conservar el embutido y el queso de forma que no se sequen, lo primero a tener en cuenta es que se conservan mucho mejor sin ser cortados. Eso significa que siempre se recomienda ir cortando el embutido a medida que se va comiendo, ya que si sobra mucha cantidad ya cortado es difícil de preservar. Con el queso pasa algo similar, y la razón hay que buscarla en el oxígeno.

El oxígeno es una de las principales causas de la degradación de los alimentos. Si se dejan al aire libre o si se protegen con papel film o de aluminio, aparecerán bacterias y microorganismos que irán secando el producto y deshidratándolo.

Sea lo que sea que haya sobrado, la mejor solución es envasarlo al vacío, así evitarás que entre en contacto con el aire y que pueda estropearse por culpa del oxígeno.

Publicidad

Si no disponés de una máquina de envasar al vacío, entonces habrá que recurrir al tradicional táper. En este caso, tratá de que sea lo más hermético posible y, además, evitá mezclar varios tipos de embutidos en el mismo recipiente, ya que se mezclarán los aromas.

Si no quedara más remedio, colocá un papel de horno entre los distintos tipos de embutidos para evitar la mezcla. Con los quesos sucede algo parecido, pero se agrava con posibles olores más o menos fuertes. Siempre que se pueda hay que dividir el queso en cuñas y envasarlas al vacío por separado. Si no se puede, guardalo en un táper y sacalo poco a poco cuando lo vayas a comer. No lo dejes al aire libre en la heladera porque el olor se expandirá rápidamente.

Fuente: Alimente

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR