Seguinos en nuestras redes

Política

Denuncian censura del kirchnerismo tras la suspensión de un acto sobre pagos fradulentos a víctimas de la dictadura

El periodista José D’Angelo no pudo presentar su nuevo libro en la Bibilioteca del Congreso.

En la tarde de este martes se iba a realizar un encuentro en la Biblioteca del Congreso donde se iba a presentar el libro “La estafa con los desaparecidos. Mentiras y Millones”, del periodista José D’Angelo. Sin embargo, el evento fue suspendido por presuntas presiones del kirchnerismo.

El libro de D’Angelo denuncia el pago de indemnizaciones a personas que murieron en circunstancias no contempladas en las leyes reparatorias. La investigación expone como durante los gobiernos kirchneristas se falsificaron documentos públicos y se simularon relatos para acceder a beneficios.

En “La estafa con los desaparecidos” también se relata que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación desembolsó “sumas millonarias -unos 3000 millones de dólares, en una estimación inicial- , sin control y auditoría de esos expedientes”.

Publicidad

El diputado nacional, Alberto Asseff, afirmó en diálogo con La Nación: “Ante la repercusión de esta actividad, algunos exigieron que se frenara el acto. No pudieron digerir que por primera vez se analizaran con seriedad, documentación y objetividad los fraudes que se cometieron en nombre de los derechos humanos“.

Publicidad

Tras el levantamiento del acto, Asseff denunció que “se ha ejercido un acto inconstitucional de censura previa y se ha lesionado la libertad de expresión de un modo flagrante e irritante”.

TE PUEDE INTERESAR