Tecnología
WhatsApp tendrá que simplificar sus términos y condiciones si quiere seguir activo en Europa
La Unión Europea le pidió a Meta que facilite las opciones para rechazar las actualizaciones del servicio, ante las quejas de los usuarios por las políticas de privacidad.

Luego de la polémica desatada por los nuevos términos de actualización del servicio y sus políticas de privacidad, WhatsApp, se comprometió a realizar cambios en los términos de uso de la aplicación, volviéndolos más transparentes y simplificando la posibilidad de rechazarlos.
Es que desde la Unión Europea (UE), habían requerido a la red de mensajería que concrete nuevos términos, ante las masivas quejas de los usuarios, que derivaron en la fuga de clientes de la compañía. Todo surgió a comienzos de 2021, cuando la empresa dependiente de Meta, publicó una confusa política de privacidad, que no aclaraba cuánta información de los usuarios comparte con Facebook, servicio que pertenece a la misma firma.
Ante el hecho, miles de usuarios presentaron sus quejas, incluso migraron hacia otras redes de mensajería instantánea, más seguras, como Telegram. Por lo cual, desde el organismo de control de comunicaciones de Europa, reportaron los reclamos y solicitaron que la compañía se retracte.
En esa ocasión, la compañía con sede central en Palo Alto, California, llegó a señalar que los usuarios perderían accesos si no se aceptaban los nuevos términos de uso. Después del revuelo que generaron los cambios anunciados, dieron marcha atrás e informaron que esas exigencias sólo correrían para los usuarios corporativos.
Ahora, a través de un comunicado de prensa publicado por la Comisión Europea, el organismo dice que WhatsApp tomó el compromiso de simplificar sus normas y facilitar a los usuarios la opción de rechazarlas.
“Celebro con beneplácito los compromisos de WhatsApp de cambiar sus prácticas para cumplir con las normas de la UE, informando activamente a los usuarios sobre cualquier cambio en su contrato y respetando sus elecciones en lugar de preguntarles cada vez que abren la aplicación”, señaló Didier Reynders, Comisario de Justicia de la UE.
A lo que agregó: “Los consumidores tienen derecho a entender qué es lo que aceptan y qué implica concretamente esa elección, para que puedan decidir si quieren seguir usando la plataforma”.

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena