Política
Elecciones 2023: dos empresas se disputan un contrato de $7 mil millones por el recuento de los votos
Indra y Smartmatic ya hicieron sus ofertas al Ministerio del Interior. La firma española busca proveer el servicio tal como lo hizo en 2021, pero su competidora intenta recuperar el terreno que ganó durante el macrismo.

El Gobierno de Alberto Fernández abrió la licitación para contratar a la empresa que prestará el servicio de recuento de votos en las elecciones presidenciales de 2023. De acuerdo a un análisis del sitio COMPR.AR, son dos grandes firmas las que pugnan por un contrato de casi $7 mil millones.
Ambas compañías ya hicieron sus ofertas formales al Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro . La empresa Indra SI S.A. tasó sus servicios en $6.667.412.627 mientras que Smartmatic pretende percibir por el recuento de votos unos $6.991.568.359. Hay una diferencia de poco más de $300 millones entre una y otra. La decisión deberá ser confirmada antes de abril.

Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior.
Ya en las elecciones legislativas de 2021, el kirchnerismo optó por la oferta de la española Indra, que en este caso vuelve a confeccionar una propuesta más económica que la de su principal competidor.
Para este año, el min del Interior cuenta con un presupuesto de $55 mil millones y aseguran que el precio será clave a la hora de elegir la oferta. De esta manera Indra parecería picar en punta para volver a quedarse con el multimillonario negocio.
El pago se hará efectivo en varias cuotas:
10% del contrato contra aprobación del Plan de Trabajo Definitivo
15% contra aprobación del informe de avance del proyecto de compra de equipamiento informático y de comunicaciones
15% contra la instalación de equipamiento tecnológico en Centros de Digitación de Telegramas y Centros de Datos Internos
10% contra entrega del software completo a la DINE
25% contra aprobación de Entregables de las PASO
15% contra aprobación de Entregables de las Elecciones Generales
10% contra aprobación de Entregables de cierre de contrato.
En caso de que se produza una segunda vuelta, el presupuesto final acordado se incrementará en un 10%.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina