Salud
Cortes de pelo ideales según la forma de tu rostro
Cómo favorecer tus facciones con distintos cortes y peinados

Algunos cortes de pelo son más favorecedores según la forma del rostro, para que puedas potenciar tus puntos fuertes y disimular lo que no te gusta.
Cortes para rostros ovalados
Sus rasgos armónicos admiten cualquier tipo de peinado. Lo único que hay que tener en cuenta es que, para mantener el equilibrio y la elegancia de las facciones, si se quiere lucir un pelo cortito, conviene huir de los crepados y tupés exagerados.
Long bob
El bob largo y ligeramente desfilado proporciona movimiento al look. Para evitar un efecto lánguido, es mejor evitar las melenas totalmente lisas y que tapen demasiado la cara.
Enmarca el rostro y permite jugar con los detalles para sacarle el máximo partido según tus características. Es ideal para quienes quieren cambiar sin arriesgar y que no se atreven con un cabello corto. La clave de este corte es la simplicidad, puntas redondeadas y algunas capas si necesitás más volumen.
Melenas midi con capas
Dan movimiento y permiten poder hacer recogidos.
El corte swag
Es más largo que el bob, con capas largas, ondas deshechas y flequillo.
Ojo con el flequillo
No debe ser demasiado largo y recto porque puede acortar la longitud del rostro.
Corte “pixie” ochentoso
Muy popular en la década de los 80 y especialmente perfecto para rostros de este tipo.
Cortes para rostros alargados
Hay que evitar las melenas XXL lisas porque alargarán aún más la cara.
Muchas capas
Los rostros alargados admiten muy bien las medias melenas, ya que equilibran las facciones, y, sobre todo, los cabellos cortos, pero siempre con muchas capas. Uno de los peinados que más favorecen son las ondas naturales y deshechas, porque dan volumen a los laterales y consiguen equilibrar el look.
A la altura de la mandíbula
Se recomienda evitar el pelo largo y lacio. Si no es rizado, una buena opción es el look que va como máximo a la altura de la mandíbula, nunca más corto, según indica el portal Cosmopolitan.
Flequillo
Es fundamental conseguir una sensación de amplitud, preferiblemente con un flequillo y un corte que llegue a la altura del hombro. Lo ideal es elegir un look natural que permita conseguir un efecto de anchura. Por lo general, son caras delgadas y sin demasiados ángulos, algo que se puede disimular con un flequillo.
La raya
Al ser rostros angulosos, las ondas suavizan mucho. Llevar la raya a un lado resulta siempre mejor que la central, que acentúa la severidad de los rasgos.
Cortes para rostros cuadrados
Para este tipo de caras de mandíbulas pronunciadas y frentes amplias, se recomienda cortes que traten de suavizar las líneas a través de texturas, ondulaciones o capas en cortes medianos o largos.
Flequillos desfilados
Es buena idea desfilar la zona frontal y temporal para que con el peinado se cubran y suavicen las facciones. Esta cara admite muy bien los flequillos, pero desfilados o con forma redondeada. Se aconseja dejar caer pelo entre las sienes y maxilares para suavizar las facciones.
Wavy bob
Es un corte por encima de la línea de la barbilla, con ondas muy suaves para no crear más volumen. Proporciona un acabado estiloso y fresco.
Choppy bob
Es el corte bob más redondeado y actualizado, que adquiere vida cuando al corte de base recta, a la altura del mentón, se une un trabajo a navaja que comienza por debajo de la nariz y va bajando hasta unirse con los laterales, lo que le da mucho movimiento.
Capas y volumen
Estos rostros deberían huir de las melenas planas, contundentes y de una sola pieza, porque hacen los rasgos más duros. Las ondas deshechas y las capas favorecen este tipo. Lo ideal, a la hora de peinar, es llevar volumen sobre la cabeza y caída del pelo sobre sienes y maxilares.
Cortes para rostros redondos
Hay que buscar un efecto de longitud para que el rostro luzca más delgado y largo.
Melena XL
Si sos fan del pelo largo, una larga y abundante melena equilibra tus facciones.
Flequillo barrido
En caso de elegir un estilo corto, lo más apropiado es tratar de alargar los contornos cercanos a las orejas. Un flequillo barrido hacia un lado es una buena opción. Si se recoge el pelo, es recomendable dejar caer algunos mechones a los lados para darle un aspecto alargado.
Corte bob
Aporta frescura y simplicidad. Si lo cortás muy corto, un bob francés o little bob, tendrás muchos meses de margen para volver a repasarlo, tanto con capas como sin. Los blunt bobs o bobs enteros son perfectos con la raya en medio, pero si necesitás dirigir el volumen, lo recomendable es crear unas capas allá donde lo necesites para que el corte se vaya acomodando, siempre a tu favor, tal y como vaya creciendo.
Las caras redondas se ven más favorecidas con cortes que compensen el ancho del rostro. Suelen tener mejillas amplias, a las que sientan bien los cortes y peinados que alargan sus facciones y, para ello, es necesario descargar de volumen los lados y dejar un largo por debajo del mentón, recto o con capas largas que estilizan la mandíbula o una media melena a la altura de los hombros algo desfilada en las puntas.
Long bob y la raya de lado
Si no te atrevés con un ‘bob’, podés apostar por su versión más larga. Se recomienda un corte con una ligera inclinación delante y un suave degradado en las puntas. Además, la raya de lado aporta más volumen en la parte superior y consigue equilibrar más las facciones.
Corte recto y liso
Los que mejor armonizan los rostros redondos son los cortes rectos o un poco desfilados en las puntas. Para peinarlos, es mejor optar por el alisado recto y sin volumen.
Cortes para rostros triangulares
También llamado corazón o diamante, se caracteriza por presentar una frente ancha que se va afinando hacia el mentón.
Flequillo de lado
El corte más favorecedor es el que lleva flequillo al lado, dado que el objetivo es ocultar el ancho de la frente. Las capas largas que se inician por debajo de los pómulos y la raya en medio o ladeada también le quedan bien.
Corte pixie
Se puede llevar liso o ligeramente ondulado, lo importante en este caso es no crear demasiado volumen en la zona de las sienes. El volumen debe permanecer en la zona alta, mientras que en los laterales será prácticamente nulo. El flequillo puede comenzar prácticamente desde la coronilla. A la hora de peinarlo, un toque de cera tras finalizar el secado favorece que se vea más veteado y moderno.
Flequillo marcado
Lo mejor es crear un flequillo muy marcado, bien con un corte de pelo muy corto y desenfadado o largo pero con mucho volumen.
Layered bob
Es un bob con capas que resulta muy favorecedor porque redondea y equilibra visualmente los rasgos.
Fuente: Cosmopolitan

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 6 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena