Sociedad
Ola de calor: más de 53.000 usuarios sin luz en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano
Varios barrios porteños y el AMBA se encuentran sin energía eléctrica y agua, por los prolongados cortes, en medio de una alerta roja por temperaturas extremas.

En medio de una ola de calor extremo, unos 53 mil usuarios se encuentran sin energía eléctrica, ni agua, por los prolongados cortes que se mantienen desde el desperfecto del miércoles pasado, que generó la salida de servicio de Atucha I, con un apagón que afectó al 40% del país.
Según datos de la distribuidora eléctrica, CAMMESA, a las 12:30, con la sensación térmica por encima de 37 grados centígrados, el consumo de luz alcanzaba los 25.460 Mw y ya superaba al registrado el jueves para la misma hora. Lo que derivó en una sobrecarga de energía que terminó por cortar el servicio eléctrico en distintas zonas.
Para las 16 horas, el ENRE reportó un total de 53.017 usuarios sin suministro, de ellos unos 45.718, pertenecen al área concesionada por Edesur, mayoritariamente del barrio del barrio porteño de Balvanera con 4.339, la localidad bonaerense de Florencio Varela 8.979 y el partido de Quilmes con 3.012 afectados.
Por su parte, de los usuarios de Edenor se contabilizan 7.299 sin energía eléctrica, mayoritariamente de la localidad bonaerense de Martínez. Mientras que las ciudades de La Plata, Quilmes, Berazategui, Escobar, General Rodríguez y La Matanza eran este mediodía de los municipios del conurbano más afectados por la falta de luz y agua, ya que las estaciones de bombeo funcionan con electricidad
Las ciudades de La Plata, Quilmes, Berazategui, Escobar, General Rodríguez y La Matanza eran este mediodía de los municipios del conurbano más afectados por la falta de luz y agua, ya que las estaciones de bombeo funcionan con electricidad.
Por el lado de la Ciudad de Buenos Aires, los barrios con más interrupciones son Almagro, Balvanera y Recoleta. También, gran cantidad de semáforos del centro y el macrocentro porteño dejaron de funcionar por los cortes, generando caos de tránsito en distintas zonas.
Si bien, desde las distribuidoras eléctricas anunciaron que se trabaja a contrarreloj para reestablecer la normalidad del servicio, en varios sectores los vecinos reclaman por la falta de luz, que no solo afecta la vida cotidiana, sino el trabajo, como en el caso de oficinas y comercios.
Al parecer, el desperfecto en la central nuclear que abastece a gran parte del territorio argentino, sigue dejando inconvenientes a nivel técnico. Vale recordar que el pasado miércoles alrededor de las 15 horas, una quema de pastizales en la localidad bonaerense de General Rodríguez, generó el incendió de una torre de alta tensión, que terminó en la salida de servicio de las centrales Atucha I y Central Puerto.
El apagón, afectó a varias provincias y dejó a casi la mitad del país sin luz por varias horas. Sin embargo, los cortes persisten en varias zonas de la provincia de Buenos Aires.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
- Economíahace 3 días
Éxodo de multinacionales: ya son 25 las empresas que abandonaron sus negocios en la Argentina