Política
El papelón de Alberto Fernández: destacó los “logros” de su gestión en medio del apagón masivo
A través de un tuit el mandatario dijo que los argentinos “viven mejor” que en 2019, mientras el 40% del país sufría falta de luz y agua por un incendió de pastizales en General Rodríguez.

Mientras la mitad del país padecía sin energía eléctrica, ni agua corriente por un apagón masivo que dejó fuera de servicio las centrales nucleares Atucha I y Central Puerto, el presidente Alberto Fernández, publicaba un desafortunado tuit celebrando el buen vivir de los argentinos.
Tras su discurso en la apertura de las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, en donde por casi dos horas, habló de los “logros” de su gestión, Alberto eligió seguir reproduciendo sus dichos a través de su cuenta personal de Twitter.
En ese contexto, su hilo de tuits despertó fuertes críticas de los usuarios que marcaron la desafortunada coincidencia temporal entre la comunicación oficial y el grave apagón que se inició por un incendio en la central nuclear Atucha I.
En estos tres años, fuimos capaces de hacer frente a las adversidades en condiciones de extrema complejidad. Hoy vivimos sustancialmente mejor que hace tres años.
Las argentinas y los argentinos tienen derecho a saber qué hicimos, por qué lo hicimos y qué nos proponemos hacer. pic.twitter.com/mnGwoLvDMm
— Alberto Fernández (@alferdez) March 1, 2023
“En estos tres años, fuimos capaces de hacer frente a las adversidades en condiciones de extrema complejidad. Hoy vivimos sustancialmente mejor que hace tres años”, posteó el jefe de Gobierno a las 5:34 horas de la tarde, justo en el momento en que unos 6 millones de personas estaban sin luz.
De hecho, gran parte de los usuarios de los servicios de transporte público estaban tratando de alcanzar un colectivo para la vuelta a casa, ya que el servicio de trenes y subtes, estaba suspendido por la falla eléctrica. Lo que generó cientos de reacciones negativas, en medio de la ola de calor.
En otro de los tramos de su discurso, que compartió en las redes, el jefe de Estado indicó: “A pesar de los cataclismos tantas veces anunciados, continuamos ordenando nuestra economía. La inflación es un problema estructural de la Argentina y estamos abocados a reducirla. No es sencillo: quienes minimizaron el problema lo profundizaron. Que quede claro”.
🎙️”Los que atentaron contra la Constitución son los que armaban mesas judiciales y perseguían con recursos estatales a jueces, a periodistas, a políticos opositores y hasta a sus propios compañeros”. El presidente Alberto Fernández (@alferdez) en la #AperturaSesiones2023. pic.twitter.com/UFUrjKYM8m
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 1, 2023
“Hemos soportado una sistemática acción de desinformación de las políticas que se llevaron adelante desde el gobierno nacional. Pero nadie ha sido censurado, acallado o castigado por sus expresiones”, señaló Fernández.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
- Economíahace 3 días
Éxodo de multinacionales: ya son 25 las empresas que abandonaron sus negocios en la Argentina