Latinoamérica
Una aerolínea de Colombia quebró y dejó varados a decenas de argentinos
Varios turistas debieron dormir en los aeropuertos ante la falta de respuestas, tanto de la empresa como del consulado argentino.

Horas de incertidumbre son las que viven actualmente un contingente de argentinos que quedó varado en Colombia, luego de que la aerolínea que debía traerlos al país quebrara y decidiera cancelar todos los vuelos.
Se trata de la firma Viva Air, que durante el lunes por la noche anunció de forma sorpresiva el cese de todas las operaciones. Desde entonces, sus pasajeros se encuentran en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, en la ciudad colombiana de Medellín, a la espera de alguna solución.
Varios turistas nacionales dialogaron con distintos medios argentinos explicando el drama que atraviesan. Tal es el caso de José María Rosa, quien debió dormir en el piso del aeropuerto junto a sus hijos de 4 y 6 años.
“Supimos de la suspensión del vuelo acá mismo, nos enteramos que había quebrado. No lo querían reconocer. ‘No podemos hablar de eso’, nos decían”, señaló en diálogo con Infobae.
Además, explicó que “desde Miami a Medellín todo funcionaba correctamente. Hicimos el primer vuelo por Viva. Descendimos del avión y nos forzaron a pasar por Migraciones, a sabiendas que ya estaban quebrados. Fue todo un plan en el cual Migraciones fue cómplice. Nos dijeron que nos iban a asignar otro vuelo, pero era todo falso”, dijo.
Te puede interesar
En rojo: la millonaria suma que perderá Aerolíneas Argentinas en 2023
El hombre decidió dar a conocer si situación a través de Tik Tok, donde exhibió el trato que recibió por parte de un empleado público y el sentimiento de desamparo que vive desde hace casi un día. “El funcionario de Migraciones se ofendió porque los estaba tratando de corruptos. Yo lo que quise fue iniciar una investigación de por qué nos dijeron que nos iban a dar otro pasaje. Yo tengo los chicos acá, tirados en el piso durmiendo y con frío en el aeropuerto. No me quisieron tomar la denuncia”, sostuvo, según consigna el mismo medio.
Otros viajeros que tenían planes de volver al país revelaron que el consulado de la Argentina no les brindó soluciones aún para el problema que los atañe: “Nos trataron muy amablemente pero no han hecho nada. En cambio, la embajada de Perú ha acogido a la gente en hoteles“, manifestaron de acuerdo a lo publicado por La Nación.
“Lo que nos preocupa a todos es que no tenemos ninguna noticia oficial sobre cuándo podremos volver a nuestro destino”, comentó uno de los turistas. “Todos estamos preguntándonos dónde dormir, sin respuesta alguna”, agregaron.
Desde Cancillería señalaron al mismo medio que están al tanto de la situación y que buscan una solución para los argentinos varados.
Por su parte, la aerolínea tampoco ofreció respuestas concretas a los pasajeros. “Para aquellos pasajeros afectados por nuestra suspensión de operaciones, los invitamos a ingresar a www.vivaair.com para obtener más información; o si lo desean, pueden esperar instrucciones por parte de la Aeronáutica Civil, quien ha declarado públicamente que pondrá en marcha planes para ayudar a los pasajeros afectados”, fue el mensaje emitido por la aerolínea.
#InformaciónImportante sobre cese de operaciones de @VivaAirCol pic.twitter.com/zVEOmqcPzF
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) February 28, 2023

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba