Economía
Lejos de los pronósticos del Gobierno, advierten que la inflación rondará el 20% en el primer trimestre
Mientras el ministro de Economía insiste en que el índice de precios anual será del 60%, las consultoras privadas estiman que en la primera etapa del año, las cifras serán cercana al 6% mensual.

En medio de un año electoral y con una inflación interanual de casi el 100%, el Gobierno sigue insistiendo en que logrará bajar los índices de precios, sin embargo desde las consultoras privadas advierten que las mediciones para los primeros meses del año estarán en torno al 20%, muy lejos de la desaceleración prometida por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Durante el mes de enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), fue del 6%, mostrando una suba de más de un punto con respecto al mes anterior. Para el segundo mes del año, se espera que el dato de inflación sea aún mayor, es decir supere el piso del seis por ciento.
Con estos datos, y teniendo en cuenta que tan solo en los primeros 15 días de febrero, los precios de los alimentos se dispararon en torno al 10%, con la suba de la carne que movió el amperímetro, es muy poco probable que se empiece a ver la desaceleración prometida por el titular del Palacio de Hacienda.
Massa había pronosticado que a partir de abril, la inflación mensual seria de un 3%, bajando un poco cada mes, hasta llegar al 60% anual. Sin embargo, a cómo van las cosas, ese dato dista mucho de la realidad.
Según las proyecciones privadas, la inflación para el segundo mes del año se ubicaría por encima del 6%, lo que llevaría la variación interanual más allá del 100%, una cifra que ya era anticipada por el mercado. Al respecto, desde la Fundación Capital, indicaron que “una vez más queda demostrado que una moderación permanente de la inflación requerirá de un programa económico integral”, algo que al gobierno del Frente de Todos le resta resolver.
“Adicionalmente, el mes de marzo podría marcar un registro incluso mayor, en torno al 6,5% mensual (100,9% i.a.), en línea con aumentos típicos del mes asociados al comienzo del ciclo lectivo y de la temporada de otoño/invierno en vestimenta y calzado. Aún más, dos tercios de los hogares recibirán una actualización en la tarifa de gas, de entre 40% y 50% dependiendo del ingreso del hogar, lo que añadiría medio punto al registro de inflación del mes”, indicaron desde la firma.
El informe de la empresa, concluye que el primer trimestre del año, cerraría con una inflación en torno a los 19,7 puntos, la mayor inflación desde el 1991, e ingresando en un segundo trimestre donde los riesgos sobre la dinámica de precios “se profundizan”.
En la misma línea, desde Ecolatina, estiman que “para el primer trimestre estamos proyectando una inflación acumulada en la zona del 20%”, coincidiendo en que los números seguirán en alza a los largo del año, perjudicando el poder adquisitivo de los argentinos.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
- Economíahace 3 días
Éxodo de multinacionales: ya son 25 las empresas que abandonaron sus negocios en la Argentina