Nacionales
Moratoria previsional: el Gobierno alcanzó el Quorum y comenzó la sesión en Diputados
El Frente de Todos apelará a los bloques minoritarios e intermedios para alcanzar el quórum en la Cámara de Diputados

En el último día de extraordinarias, el oficialismo buscará este martes aprobar el proyecto de Plan de Pagos de la Deuda Previsional y el que establece la digitalización de las historias clínicas, con el apoyo de los bloques minoritarios.
El tratamiento de la nueva moratoria había fracasado el pasado 21 de diciembre cuando el interbloque de JxC y otros espacios opositores se negaron a dar quórum.
La sesión comenzó con la presencia de 129 diputados pertenecientes a Frente de Todos, el socialismo, el Frente de Izquierda, el interbloque Federal y dos del Frente de la Concordia Misionero. Por su parte, Juntos por el Cambio se negó a dar quórum y bajó al recinto una vez iniciada la sesión.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) recopiló datos sobre el alcance de una moratoria ampliada y el impacto de su ausencia en el sistema previsional argentino.
Según datos actuales, más de 1,5 millones de personas en edad jubilatoria no cuentan con los 30 años de aportes que exige la Ley. De ese número, 906.876 tiene aportes, pero no los suficientes, y 680.724 directamente no cuenta con aporte alguno, indicó la entidad.
La Justicia investiga a funcionarios de la TV Pública por enriquecimiento ilícito
El proyecto de moratoria establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.
Si se considera que todas y todos los adultos mayores sin 30 años de aportes se jubilaran de manera inmediata, el costo fiscal de este proyecto, en caso de aprobarse, alcanzaría aproximadamente 0,04% del PBI.
“Hay que decirlo con todas las letras: el kirchnerismo reparte recursos que no existen. En vez de generar más derechos con un crecimiento económico sostenible, con más inversión y más empleo de calidad registrado, por el contrario, genera más déficit fiscal y luego, para reducirlo, recorta el gasto previsional con la aplicación de una movilidad jubilatoria que siempre es inferior a la altísima inflación que hoy tenemos en la Argentina”, expresaron en un comunicado desde la oposición.

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 4 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Deporteshace 22 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Políticahace 4 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias