Europa
Barcelona: las dos hipótesis sobre el caso de las gemelas argentinas que cayeron de un edificio
Una de las adolescentes murió y la otra se encuentra internada en grave estado. Su abuela brindó uno de los motivos por los cuales las hermanas habrían decidido saltar de un tercer piso.

El pueblo de Sallent, ubicado al norte de Barcelona, atraviesa una gran conmoción luego de que dos gemelas argentina de 12 años cayeran de un edificio, resultando en el fallecimiento de una de ellas y la internación de la otra.
La víctima fatal, identificada como Alana, murió en el acto tras tirarse de un tercer piso. Mientras tanto, su hermana L., tuvo que ser trasladada en helicóptero, hasta el hospital Parc Taulí de Sabadell, donde sigue en estado crítico pero estable.
Los investigadores y la Policía no descartan ninguna hipótesis ante el hecho que conmocionó a la pequeña localidad catalana. Entre las versiones que circularon, predomina la del presunto bullying que habrían sufrido las menores en el instituto Llobregat.
“Sus padres hablaron con la dirección del colegio y del instituto. Eran dos niñas muy buenas que no se metían con nadie, pero había un grupo que se reía de ellas por su acento. Dos criaturas hermosas y pequeñas que no habían aprendido todavía a vivir y que siempre estaban sonriendo. Lo estaban pasando mal, y de hecho tenían hora para ir al psicólogo. Pero sus padres no eran conscientes de que la situación era tan grave”, explicó su abuela en comunicación con el sitio ABC.
Según lo publicado por el mismo medio, Alana, una de las niñas, pidió al establecimiento educativo que la llamaran con un nombre masculino, ya que había manifestado su intención de iniciar un proceso de cambio de género. Esta cuestión habría conducido a que el maltrato por parte de sus compañeros empeorara.

Hospital Parc Taulí de Sabadell, donde una de las gemelas permanece internada
El testimonio de sus compañeros
“Se reían de ellas por su acento y la identidad sexual de Alana”, manifestó uno de los estudiantes. Al respecto, dijo recordar que en diversas ocasiones los profesores del centro “cambiaban a las dos hermanas de patio” para evitar problemas.
“Era un grupo numeroso el que las acosaba, instigado sobre todo por tres chavales, que las llamaban ‘las argentinas’ y se reían de ellas por el acento”, relató otra compañera. Tras ello, añadió: “Las chicas tenían alguna otra amiga, pero en general se las consideraba conflictivas y siempre que algo sucedía estaban ellas involucradas”.
Por otro lado, la otra versión que se baraja tiene que ver con un presunto conflicto dentro de su entorno social y familiar. Desde el departamento de Educación de la Generalitat desmintieron que se haya tratado de un problema de bullying y el propio Ayuntamiento aseguró no tener constancia de que las niñas tuviesen problemas en la escuela.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
- Economíahace 3 días
Éxodo de multinacionales: ya son 25 las empresas que abandonaron sus negocios en la Argentina