Seguinos en nuestras redes

Europa

Putin aumenta la tensión: revocó un decreto que reconocía la soberanía de Moldavia

En 2012 Rusia firmó un documento que sellaba el respeto mutuo entre ambas naciones en el marco de las políticas sobre el futuro de Transnistria, una región separatista apoyada por Moscú

Vladimir Putin aumentó la tensión en Europa: revocó el decreto que respetaba la soberanía y la integridad territorial de Moldavia.

En el año 2012 Rusia firmó un documento que sellaba el respeto mutuo entre ambas naciones en el marco de las políticas sobre el futuro de Transnistria, una región separatista apoyada por Moscú.

La orden se publicó en el sitio web del Kremlin. Se afirma que la decisión se tomó para “garantizar los intereses nacionales de Rusia en relación con los profundos cambios que se están produciendo en las relaciones internacionales”.

Publicidad

Forma parte de una serie de medidas “antioccidentales” anunciadas por Putin.

Alexandru Flenchea, presidente moldavo de la comisión conjunta de control en la zona de seguridad en torno a Transnistria, declaró que la cancelación no significaba que Putin abandonara la noción de soberanía moldava.

“El decreto es un documento político que aplica el concepto de la política exterior de Rusia”, declaró Flenchea a Publika-TV. “Moldavia y Rusia tienen un acuerdo político básico que prevé el respeto mutuo de la integridad territorial de nuestros países”.

Publicidad

El ex líder Montonero que cobra más de 3.700 dólares por mes en el Gobierno de Nicaragua

El Kremlin ha afirmado que las relaciones de Rusia con Moldavia, que la semana pasada aprobó un nuevo primer ministro prooccidental que prometió proseguir su campaña para ingresar en la UE, eran muy tensas. Y acusó a Moldavia de seguir una agenda antirrusa.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR