Política
Tras el debate por el crimen de una mujer policía, el Gobierno compró 100 pistolas Taser sin licitación
Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, con un gasto que supera los 32 millones de pesos.

HoracioEn medio de la polémica entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional, por la utilización de las pistolas Taser, que se reavivó en los últimos días con el crimen de una agente de la policía porteña, en la estación del Subte C en Retiro, la administración nacional confirmó la compra de 100 dispositivos eléctricos.
Así lo hizo el propio ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que explicó que la adquisición se hizo a través de una compra directa a la empresa Axon Enterprise, por el valor de 170 mil dólares, que al cambio oficial serían unos 32 millones de pesos.
Si bien la transacción se concretó ahora, en realidad la compra se habría producido en octubre de 2022, según explicaron desde la división contrataciones de la Policía Federal, encargada de la operación. Por su parte, el titular de la cartera de Seguridad, sostuvo que “no es que se compraron por la muerte de la mujer Policía, la autorización se produjo el 15 de febrero pero la compra comenzó mucho antes”. Además, indicó que los dispositivos serán destinados a las fuerzas especiales.
Según trascendió, se trata de 100 pistolas Taser modelo T7, que llegarán al país con accesorios, cartuchería y licencias, y se trata de una “contratación directa por adjudicación simple por exclusividad”, con la firma que proveerá las pistolas a cambio de unos 169.990 dólares.
En tanto, la adquisición de este tipo de dispositivos sucede en medio de las críticas por parte de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que viene reclamando por la autorización del ingreso al país, de unas 60 Taser, que su gobierno compró hace tres años, para las fuerzas policiales porteñas.
Desde el Gobierno nacional, le impiden el acceso, con la excusa de que no hay legislación vigente para este tipo de armas, sin embargo la compra por parte del área de seguridad, invalida los argumentos del Gobierno.
De hecho, desde el gobierno porteño, habían indicado que “hace más de dos años ya que iniciamos todo el proceso de licitación y adjudicación para la compra de las Taser, incluso para los permisos de uso y de importación. En octubre iniciamos un amparo, porque frente a cada uno de nuestros reclamos para que se resuelva esa autorización teníamos silencio por parte del Gobierno Nacional”, sostuvo el jefe de gabinete porteño Felipe Miguel.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Políticahace 7 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”