Política
Tensión entre el Gobierno y los gremios K por las paritarias ante la escalada inflacionaria
Sindicalistas que responden a Cristina Kirchner reclaman una suma fija de aumento, mientras que el oficialismo defiende la negociación entre sectores.

Con el último dato de inflación de enero, que volvió a marcar un 6% elevando el costo de vida de los argentinos y desmoronando el poder adquisitivo del salario, se reabrió un nuevo frente de lucha dentro del Frente de Todos. Es que, mientras el Gobierno defiende las negociaciones paritarias, algunos gremios k buscan obtener una suma fija agregada a los salarios.
La propia ministra de Trabajo, Kelly Olmos, fue la que rechazó el pedido de los principales referentes del sindicalismo alineados con Cristina Kirchner, de promover el pago de una suma fija para mitigar el impacto de la inflación en el ingreso de los trabajadores.
De hecho, la funcionaria sostuvo que con este tipo de acciones “quitamos poder a la negociación salarial y no va a mejorar la capacidad adquisitiva”, negando así que el oficialismo esté siquiera evaluando la iniciativa del kirchnerismo.
La respuesta de la ministra llegó horas después de que algunos referentes del gremialismo volvieran a insistir con el tema, tras reunirse con los dirigentes de La Cámpora, Maximo Kirchner, Andrés Larroque y el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa.
Al parecer los líderes sindicales, Sergio Palazzo (Bancarios), Hugo Yasky (CTA), Omar Plaini (Canillitas) y Vanesa Siley (Judiciales), Roberto Baradel (Suteba) y Abel Furlán (UOM), que formaron parte de la reunión con los referentes camporistas, cuestionaron la política salarial del Gobierno ante los altos índices de inflación.
Por ello, la titular de la cartera laboral se vio forzada a referirse al tema que refleja la división interna que atraviesa la coalición gobernante, “la suma fija la hemos utilizado cuando salimos de procesos largos de no paritaria. Si ponemos un aumento de suma fija, le quitamos poder a la negociación salarial y no va a mejorar la capacidad adquisitiva”.
Durante una entrevista radial, Olmos, reconoció que los trabajadores registrados perdieron frente a la inflación durante 2022, sin embargo ratificó que el ámbito de discusión salarial son las paritarias. “Desde el Ministerio de Trabajo impulsamos la reapertura de paritarias y los trabajadores registrados quedaron medio punto abajo de inflación”, indicó.
“Si no logramos quebrar la alta inflación, vamos a convocar a la reapertura de paritarias”, destacó la funcionaria nacional que es una de las pocas integrantes del Gabinete que responde al presidente Alberto Fernández.

- Bomba del Díahace 4 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 4 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 7 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Curiosidadeshace 4 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 3 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 3 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 7 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan