Seguinos en nuestras redes

Sindical

Escalada inflacionaria: sin acuerdo paritario, el gremio bancario anunció un paro nacional

Tras la falta de acuerdo por un ajuste salarial acorde con los niveles de inflación, y un alivio por el pago de Ganancias, el sindicato confirmó la medida de fuerza para el próximo jueves 23 de febrero.

Los altos índices de inflación que se reflejaron en las primeras semanas del año, incentivaron el reclamo desde el sector sindical por el reajuste salarial de acuerdo a la inflación. Tal es el caso del gremio de los bancarios, que lanzó el primer paro nacional del 2023.

Tras varios intentos de negociación con el sector empresarial, el titular del sindicato La Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que el próximo jueves 23 de febrero no habrá actividad en los bancos de toso el país.

“Planteamos al sector empresario que se haga cargo de una parte del Impuesto a las Ganancias hasta tanto se trate la ley en el Congreso y la respuesta ha sido negativa”, sostuvo el dirigente gremial.

Publicidad

 

Asimismo, el también diputado nacional por el Frente de Todos, indicó que la medida de fuerza es en “defensa del salario”, y en rechazo de la “postura provocadora de las cámaras empresariales”, en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

“Reclamamos una compensación por esa diferencia, mientras no la haya, no va a haber paritaria posible que podamos arreglar. Es el segundo mes consecutivo que seguimos cobrando lo mismo, teniendo en cuenta que nuestra paritaria finalizó en diciembre, la paciencia tiene un límite”, agregó el líder de los trabajadores bancarios.

Publicidad

Por ello, Palazzo, detalló que el próximo jueves 23 de febrero “habrá un paro total de actividades de 24 horas”, a lo que añadió: “Esperaremos que modifiquen su criterio, caso contrario nos reuniremos para profundizar las medidas de fuerza”.

 

“Hemos estado dialogado con los empresarios, pero se entorpece cuando se empieza a hablar de los números. Es un sector que podría hacerlo, porque gran parte de su activo son títulos públicos que no pagan ese tributo. Los banqureos no pagan el Impuesto a las Ganancias, pero los trabajadores sí”, comentó el diputado.

Publicidad

Días atrás, el dirigente había señalado que en el sector tenían por delante una paritaria “complicadísima porque no solo hay que hacer un análisis del impacto inflacionario sobre ingresos, sino que además tenemos el agregado de que nuestro sector tributó impuesto a las Ganancias, y tiene un impacto fuerte”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR