Judiciales
Revés judicial para Cristina Kirchner: la Justicia rechazó un pedido de anulación en la causa “cuadernos”
Uno de los empresarios involucrados en la investigación por corrupción había pedido la nulidad que beneficiaría a la Vicepresidenta y varios ex funcionarios, pero la Cámara Federal la denegó.

La Cámara Federal rechazó un pedido de nulidad en la causa conocida como “cuadernos de la corrupción k”, que había presentado la defensa del empresario Armando Loson, implicado en la investigación por dádivas al Estado.
De haber sido aceptada la anulación basada en unas 1.600 irregularidades que se habrían detectado en los anotadores atribuidos al remisero Oscar Centeno, también habrían salido beneficiados la vicepresidenta Cristina Kirchner y varios ex funcionarios de su gobierno, involucrados en la investigación judicial.
En concreto el accionar de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, fue ratificar la decisión del juez Julián Ercolini, sobre el planteo formulado por la defensa de Loson, que reclamaba la nulidad “de todo lo actuado en este proceso en relación a su asistido”.
Los representantes del empresario basaron sus reclamos ene un peritaje realizado por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi, en el marco de otra de las causas que se desprenden por la investigación de corrupción en las gestiones del kirchnerismo, en la que se asegura que existió “manipulación” en algunas de las pruebas presentadas.
Es que en el análisis se aseguró que se hicieron correcciones, sobreimpresiones, testeados y tachaduras, en los cuadernos presentados por Centeno. Aunque no quedó en claro quien fue el autor de esas maniobras, Loson, sostiene que “le inventaron la causa para quedarse con una de las empresas privadas de energía más importante de Latinoamerica”.
Asimismo, para la defensa del empresario, el peritaje ordenado por Martínez de Giorgi, “implicaría la nulidad del contenido registrado en los “cuadernos” escritos por Oscar Centeno y de la declaración testimonial del denunciante, el periodista de La Nación, Diego Cabot, así como de los actos procesales subsiguientes”, es decir toda la causa.
Sin embargo, para los camaristas “el contenido registrado en los “cuadernos”, fue oportunamente ratificado por Oscar Centeno, en su declaración enmarcada en el régimen de la Ley N° 27.304, donde aportó detalles sobre la operatoria descripta. Y que la causa ya ha sido elevada a juicio y transita actualmente por la fase preparatoria del debate”.
Vale destacar que la investigación se inició con la entrega de ocho cuadernos escritos a mano, que comprenden los años 2005 a 2010 y de 2013 a 2015, por quien se desempeñó como chofer de Roberto Baratta, ex Subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina