Seguinos en nuestras redes

Tecnología

Twitter ofrece nuevos servicios para sus usuarios vip ampliando los caracteres

La posibilidad de escribir en cuatro mil caracteres estará habilitada para los suscriptores de Twitter Blue.

La firma del magnate Elon Musk, busca atraer nuevos subsectores por lo que presentó un nuevo formato para sus publicaciones, ahora permitirá escribir 4.000 caracteres, para quienes sean usuarios de Twitter Blue, la opción paga del servicio.

De este modo Twitter, hace la ampliación más grande de su historia a la hora de contar historias, ya que en 2017 había pasado de los 140 a los 280 caracteres. Sin embargo, ahora los usuarios vip podrán acceder a un nuevo formato.

El anuncio lo hizo la propia plataforma dando detalles de la novedad que ya está disponible: “Twitter sigue siendo Twitter. Sabemos que los Tweets más largos pueden implicar mucho desplazamiento, por lo que se limitarán a 280 caracteres en la cronología y saldrá un aviso de “Mostrar más” para hacer clic y leer el Tweet completo”, indico la red social.

Publicidad

Por su parte, la compañía explicó que el formato de los 280 caracteres y la posibilidad de usar un “hilo” para contar una historia más larga, seguirán estando disponibles para los usuarios de la red del pajarito.

Aunque para aquellos que este formato no les sea cómodo, se abre la posibilidad de esta nueva opción, que permite crear contenido más extenso y de fácil lectura. Claro está, que para ello deben ser usuarios Premium y abonar el costo que ronda los 10 dólares.

Si bien la publicación de tweets de hasta 4.000 caracteres solo estará disponible para quienes paguen la versión premium, cualquier persona los podrá leer, responder, retuitear y darle like como sucede con cualquier contenido.

Publicidad

Mientras que guardarlos como borradores o programarlos para publicarlos tiempo después no será posible, por lo que al momento de crearlos se debe estar seguro de enviarlos o guardarlos en otra plataforma porque internamente no se podrá.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR