Judiciales
La Justicia rechazó el pedido para que prescriba la causa por la valija de Antonini Wilson
La medida había sido presentada por los ocho imputados en la investigación que irá juicio el próximo 8 de marzo, entre ellos el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y el ex funcionario k, Julio De Vido.

La Justicia rechazó un pedido de anulación presentado por las defensas de ocho ex funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner, en el marco de la causa que investiga el intento del empresario venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson, de introducir unos 800 mil dólares a la Argentina en un vuelo privado en 2007.
De este modo, el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1, desestimó una medida introducida por el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, para declarar prescripta la causa que lo involucra.
A través de un fallo unipersonal, el juez Luis Losada dispuso “diferir el tratamiento de la extinción de la acción penal solicitada a favor del imputado Ricardo Echegaray por lesión al plazo razonable para ser juzgado a las resultas del próximo debate”.
Es que Echegaray, deseaba que se le otorgue la proscripción antes del inicio del juicio oral, que tiene fecha para el próximo 8 de marzo, en donde deberá enfrentar los cargos que se le computaron en 2018.
La investigación estuvo a cargo del juez Pablo Yaradola, quien fue recusado ante el Consejo de la Magistratura, por haber participado del viaje secreto de magistrados y funcionarios porteños a la estancia del magnate británico Joe Lewis, en Lago Escondido.
Por su parte, el tribunal que juzgará a Echegaray y a los demás imputados, entre los cuales estarán Antonini Wilson y el ex ministro de planificación federal, Julio de Vido, estará integrado además de Losada, Diego García Berro e Ignacio Fornari, y el fiscal será Marcelo Agüero Vera.
“Siendo inminente la celebración del debate no resulta razonable su tratamiento con antelación, atento a no resultar evidente la existencia de tal extinción, sino sujeta a amplia contradicción entre las partes”, indica el fallo que ratificó el inicio del juicio.
Vale recordar que el caso sucedió en la madrugada del 4 de agosto del 2007, cuando Antonini Wilson intentó ingresar una valija con 790.550 dólares disimulados como libros en su equipaje de mano, que traía en un avión contratado por la empresa Energía Argentina SA (ENARSA), proveniente desde Caracas, Venezuela.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba