Seguinos en nuestras redes

Economía

El Gobierno prometió más subsidios a los colegios privados que ingresen en el programa Precios Justos

Sergio Massa se reunió con los representantes de las instituciones educativas y acordó que quienes participen del plan acuerdo de precios recibirán más beneficios estatales.

Mientras los precios se disparan en las primeras semanas del año, el Gobierno intenta acordar topes con distintos sectores para tratar de amortiguar el impacto en el bolsillo de los argentinos.

Uno de ellos es la educación privada, para lo cual el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión con representantes de las distintas instituciones educativas, con el fin de cerrar el ingreso al programa Precios Justos, en donde se impone un tope de aumento mensual de alrededor del 3%.

Para ello, desde el Palacio de Hacienda se comprometieron a subir la tasa de subsidios que brinda el Estado a este tipo de instituciones, para que puedan sostener el aumento escalonado.

Publicidad

Según trascendió, de la reunión éntrelas partes, se acordó el valor de las cuotas que deberán pagar los padres durante el ciclo lectivo 2023, así como se prometió mejorar los subsidios a la luz y el gas, que perciben las instituciones nacionales.

Desde el área que dirige Massa, indicaron que el acuerdo se extenderá hasta junio, cuando las partes volverán a sentarse en la mesa de negociación. Mientras que aclararon que habrá un primer aumento del 16,38% en marzo, y luego una suma del 3,35% mensual hasta mediados de año.

Para el mes de julio “como compensación”, se autorizará una suba del 4%, y se pondrá en marcha una nueva etapa de negociación para el segundo semestre del 2023.

Publicidad

La cartera económica se comprometió a “hacer otro esfuerzo estableciendo un sistema de tarifa de luz y de gas similar al que tienen los clubes de barrio en la Argentina para las escuelas privadas o las escuelas de gestión privada, para ayudar a que el esfuerzo que están haciendo las instituciones de educación privada en la Argentina, el trabajo que llevó adelante el Ministerio de Educación y la Secretaría de Comercio, redunde en beneficio de miles y miles de familias argentinas que mandan a sus chicos a las escuelas privadas”.

Del encuentro participaron, además de Massa, su par de Educación, Jaime Perczyk, y representantes de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (Caiep), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec).

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR