Seguinos en nuestras redes

Economía

Crisis en el sector textil: la venta minorista de ropa cayó casi 15% en enero

La perdida de poder adquisitivo y los aumentos por encima de la inflación promedio, las principales causas

El rubro textil atraviesa un delicado momento con una importante caída en las ventas con respecto a enero 2022. Las cifras, publicadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), revelan dos causas por la que ocurren esto: la perdida de poder adquisitivo de los argentinos agravado porque los aumentos en este sector fueron por encima del promedio de la inflación anual (118% vs 94,8%).

Es así que en enero la caída interanual de las ventas se disparó hasta el 14,4%, mientras que en el promedio de las ventas minoristas el descenso fue del 0,3%.

La ropa subió mucho y la mayoría de los ingresos corrieron de atrás a los aumentos, por lo que la gente muchas veces focaliza su consumo en productos de primera necesidad. Los consumidores a veces buscan alternativas más baratas en los canales informales y eso nos perjudica. Otra razón que juega en contra es el encarecimiento del costo de financiación del Ahora 12″, sostuvo el presidente de CAME, Alfredo González, en diálogo con TN.

Publicidad

En un intento de atenuar los aumentos, la Secretaría de Comercio incluyó al sector textil en el programa de Precios Justos por el cual se dispuso un tope de aumentos del 3,2% mensual hasta junio. Sin embargo, según pudo consignar el mismo medio, los empresario señalan que su aplicación y control es complicado debido a la diversidad de canales por lo que se pueden efectuar ventas.

TE PUEDE INTERESAR