Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Piqueteros decidieron levantar el corte pero amenazan con un acampe

Las organizaciones sociales agrupadas en el bloque Unidad Piquetera (UP) comenzaron a descongestionar el tránsito en el microcentro porteño luego de que el Gobierno asegurara que la ministra de Desarrollo Social no los recibiría.

La jornada del martes inició con complicaciones para aquellos que quisieron ingresar a la Capital Federal desde los diversos puntos del Conurbano bonaerense. Las organizaciones sociales agrupadas en el bloque Unidad Piquetera (UP), que se movilizaron temprano a la mañana, decidieron levantar los cortes masivos en el centro porteño, aunque amenazaron con volver la próxima semana y levantar un acampe.

A pesar de las concentraciones que se nuclearon bajo la consigna “Piquetazo nacional“, en protesta por los planes “Potenciar Trabajo”, desde el Gobierno habían adelantado que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, no los recibiría para atender sus reclamos. En adición, la funcionaria viajó a Entre Ríos para reunirse con el gobernador, Gustavo Brodet. De todos modos el encuentro podría ocurrir con funcionarios de menor rango.

“No hay recorte, no hay bajas. Lo que sí hubo fue un largo proceso de revalidación de datos para que podamos administrar correctamente la asignación del programa. Los que no validen, se dan de baja. Lo supieron desde hace más de dos meses. No es una sorpresa para nadie”,  afirmaron desde el círculo de Tolosa Paz al mismo medio.

Publicidad

La protesta nacional fue en reclamo por las “casi 160 mil bajas del plan Potenciar Trabajo” y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios “se pueda completar de manera presencial porque hay familias que no tienen conectividad” a internet, declaró el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Los principales cortes que se gestionaron en Capital Federal y Gran Buenos Aires fueron en las zonas cercana a Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Acceso Oeste, Autopista Panamericana y Autopista La Plata.

En un comunicado se explicó que también habría “cortes de accesos, rutas y puentes en más de 130 puntos en las 24 provincias”.

Publicidad

En cuanto al servicio de trenes, el ramal Tigre de la línea Mitre tuvo su servicio reducido entre dicha estación cabecera y Belgrano “C”, en tanto que el servicio del ramal José León Suárez se realiza desde esa localidad hasta la estación Tres de Febrero debido a obras en la estación Retiro que se extenderán hasta fines de abril.

“Lloren ahora, basuras”: el duro mensaje de la joven que le hizo RCP a Báez Sosa

Las demás líneas de trenes (Sarmiento, Roca, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y el Tren de la Costa) funcionan a horario, al igual que todas las líneas de subtes y el Premetro.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR