Economía
Escalada inflacionaria: Pablo Moyano exigió al Gobierno que refuerce controles y clausure comercios
El gremialista criticó el control online del programa Precios Justos y pidió al oficialismo que castigue a los empresarios que no cumplan con el acuerdo.

Mientras el valor de los productos básicos se mantiene al alza y el Gobierno se limita a relanzar programas de control que no tienen ningún impacto en la vida cotidiana de los argentinos, el Secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, reclamó más acción.
“Tendría que haber un control estricto del Gobierno multándolos o clausurándolos”, señaló el gremialista que también apuntó contra los empresarios a los que acusó de participar de los acuerdos pero no cumplir con sus pautas.
El sindicalista expresó: “Te da bronca porque los ves a los empresarios en los grandes anuncios, poniendo la cara y después hacen lo que quieren”, a lo que agregó: “Salen 10 camiones y te esconden dos”.
Otro de los puntos que cuestionó el líder de la CGT, fue la herramientas online, que incorporó la Secretaria de Comercio, para el monitoreo del programa Precios Justos y pidió que el ministerio de Economía aplique “medidas más fuertes”.
“Es medio raro. ¿Un laburante se va a poner online a ver si aumentó la harina?”, ironizó el hijo de Hugo Moyano, que además revindicó el control llevado a cabo por sus afiliados en cada descarga de mercadería. Sumando: “Cuando nuestra organización empezó a intervenir para que se cumpla este programa, dijeron un montón de cosas de nosotros. Nos trataron de que íbamos a entrar a romper los supermercados”.
Durante la conversación radial, el referente cegetista, volvió a exigirle al presidente Alberto Fernández, el “pago del salario familiar para hijos e hijas de todos los trabajadores en blanco, la devolución de Ganancias del aguinaldo y que elimine el Impuesto a las Ganancias del salario de los trabajadores”.
Asimismo, hizo referencia una vez más a la pauta del 60% que el Gobierno pretendía imponer a comienzos de 2023 como techo de negociación en su plan de reducción de la inflación. “Las paritarias son libres y cada organización gremial está libre de discutir según haya crecido su actividad, con eso no va a haber problemas. Si es el 60% sería un éxito, porque significa que se está controlando la inflación”, indicó Moyano.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba