Judiciales
Revés judicial para CFK: rechazaron el pedido de recusación contra la jueza Capuchetti
Es en la causa por el atentado contra la Vicepresidenta, en donde la Cámara Federal criticó las expresiones “ofensivas” de la defensa para con la magistrada a cargo.

El titular de la Cámara Federal, Leopoldo Bruglia, rechazó el pedido de recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, por parte de la defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la investigación por el atentado contra su vida, del pasado primero de septiembre en el barrio porteño de Recoleta.
De este modo, la Justicia reiteró a la magistrada al frente de la causa y reprendió a uno de los abogados que representa a la ex mandataria por considerar que expuso frases “ofensivas y agravantes” contra la funcionaria judicial.
“Instar una nueva advertencia al letrado José Manuel Ubeira, abogado de la parte querellante, ésta vez por la abusiva utilización de términos objetivamente ofensivos y agraviantes hacia un magistrado”, indicó el magistrado en su fallo.
A lo que sumó: “Al resultar opiniones carentes de efecto jurídico alguno, revelan un innecesario exceso en el rol de su ministerio. Corresponde, a todo evento, poner en conocimiento de los hechos al Colegio Público de Abogados, al igual que a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación”.
Es que los abogados de la titular del Senado, Ubeira y Marcos Aldazábal habían recusado a Capuchetti, acusándola de supuestas “actividades incompatibles relacionado con una tarea rentada que llevaría a cabo la Jueza en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2014”.
Sin embargo, la decisión de la Cámara, contradice a los abogados y sostiene que la Policía de la Ciudad no está bajo investigación, pero advierte que “aún si se diera un contexto procesal diverso, en el cual estuvieran incluidos, el sólo desempeño académico tal cual lo describe la parte, tampoco conllevaría indefectiblemente al supuesto de recusación en el que se enmarca el planteo”.
“El ejercicio de la docencia o la participación en trabajos de investigación como los descriptos -en principio- no se encuentran vedados para los magistrados y, en caso de verificarse alguna falencia administrativa y/o irregularidades en el contexto de posibles incompatibilidades genéricas, su tratamiento resulta extraño al instituto invocado y debería ser canalizado por demás vías administrativas específicas”, explica el escrito presentado por Bruglia.
Además, sostuvo que “el solo desempeño académico tal cual lo describe la parte, tampoco conllevaría indefectiblemente al supuesto de recusación en el que se enmarca el planteo”. Por lo que consideró que el defensor de Cristina Kirchner, expuso “opiniones carentes de efecto jurídico alguno”, en su pedido de apartamiento de la jueza en una investigación que sigue su curso y “revela un innecesario exceso en el rol de su ministerio”.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba