Salud
Cómo mantener tu casa libre de insectos
Ocho consejos para que no se conviertan en huéspedes indeseados

Existen varios factores que contribuyen a la aparición de insectos en casa. Hay ambientes que les resultan especialmente propicios, como los espacios húmedos o con restos de suciedad, ya que les permiten esconderse y proliferar. También es habitual que aparezcan a través de puntos de entrada que no estén correctamente sellados y donde haya poca ventilación.
Para evitar que se conviertan en huéspedes, seguí algunas pautas:
Cerrá adecuadamente puertas y ventanas
Esto clausura la vía más fácil de acceso que tienen para entrar. Es vital que las ventanas estén bien instaladas, de forma que no queden huecos o las hojas no cierren bien.
Sellá otros puntos de entrada a casa
Como grietas, rodapiés rotos, tomas de corriente, conductos de ventilación, cualquier lugar es bueno para que accedan. Instalá mosquiteros en las ventanas o podés colocar insecticidas eléctricos, que mediante ultrasonidos ahuyentan a los insectos.
Limpiá bien toda la casa
Prestá especial atención a las alfombras, ya que suelen ser sus lugares favoritos. Durante los meses de más calor es importante redoblar la higiene especialmente en los puntos más conflictivos, así como aumentar la frecuencia de tareas como bajar la basura.
Cuidado con los restos de comida
Recogé las migas y residuos de comida o suciedad sobre las superficies, y quitá cualquier resto de humedad, especialmente en la cocina y baño, ya que son los sitios donde los insectos se alojan con más facilidad. Guardá los alimentos en envases herméticos y no tires restos de comida por la pileta de la cocina, ya que pueden ser excelentes cebos para algunos bichos que pueden acceder a través de las tuberías.
Ojo con la basura
Cerrá muy bien las bolsas de basura y si tenés un tacho ponele siempre la tapa, así evitarás que los insectos lleguen hasta él, y límpialo con cierta frecuencia para que no acumule restos.
Revisá la piel de tus mascotas de forma periódica
Fijate si se rasca con demasiada frecuencia, sobre todo en épocas donde aumenta la presencia de insectos como las pulgas y las garrapatas en el césped, de modo que es muy aconsejable emplear pipetas, collares y vacunas para evitar que se infecten. Si tenés plantas, revisá su estado con cierta frecuencia para comprobar si los bichos también las han colonizado.
Optá por repelentes naturales
Coloca maceteros con albahaca, lavanda y jazmín en puertas y ventanas para evitar que entren bichos. Los inciensos a base de plantas o aceites esenciales (especialmente si contienen citronela) también pueden actuar como repelente.
No acumules diarios, revistas o cajas de cartón
Tanto en el suelo como en el interior de los armarios, porque son un gran atractivo para cualquier plaga.
Fuente: Vivienda saludable

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Deporteshace 4 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”