Seguinos en nuestras redes

Salud

A qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en diferentes situaciones

Algunas recomendaciones según el lugar en el que estés

El abuso del aire acondicionado puede conllevar una serie de problemas para la salud y para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida y del medioambiente. Es por eso que determinar cuál es la temperatura ideal a la que debés programarlo dadas diferentes situaciones y circunstancias de uso puede ser útil.

En verano en el trabajo: a veces puede convertirse en una auténtica fuente de conflictos. Todo dependerá del tipo de trabajo en cuestión, de las condiciones ambientales del lugar, de la vestimenta de los trabajadores, de sus condiciones psicológicas y físicas, etc.

En general, y a modo de guía, se recomienda una temperatura óptima de entre 17 °C y 27 °C para trabajos de tipo sedentario en los que no hay un despliegue físico importante. Mientras que para el desarrollo de labores físicamente más exigentes, se recomiendan unas temperaturas algo menores, de entre 14 °C y 24 °C.

Publicidad

Se sugiere una temperatura operativa de entre 25 °C y 27 °C para edificios comerciales, administrativos y otros edificios de acceso público con alta concurrencia de personas. Y en correlación con un nivel de humedad relativa de entre el 45 % y el 60 %.

En invierno en el trabajo: en aquellas zonas en las que el aire acondicionado se hace necesario también durante esta época del año, por climatología o por la concentración de personas en su interior, las temperaturas recomendadas son entre unos 19 °C y 21 °C para un nivel de humedad de entre el 40 % y el 60 %.

En casa en verano y en invierno: en los espacios de la vivienda el ambiente es más fácilmente controlable, el tráfico de personas es menor y podés mantener puertas y ventanas cerradas con mayor facilidad y, de esta forma, mantener mejor la temperatura ideal en el interior y evitar las fugas de temperatura. Así, se ahorra electricidad.

Publicidad

Se recomienda una temperatura de no menos de 27 °C, que podría descender hasta los 23 °C durante los días de más calor del verano, en función de las necesidades concretas que tengas para garantizar el bienestar térmico en la vivienda.

En el caso de la temporada de invierno, la temperatura ideal de uso del aire acondicionado, o del aparato climatizador correspondiente que se tenga, será de entre 19 °C y 21 °C.

Idealmente estas temperaturas para el aire acondicionado para cada lugar serían:

Publicidad

– Para los dormitorios, el cuarto de estar o el living, en general, buscaremos una temperatura de entre 24 °C y 26 °C, aunque podés hacer pequeños ajustes en función de las condiciones de orientación, de exposición al exterior y a la luz solar que llega. Para las estancias más calurosas y demandantes, podés reducir el nivel del termostato hasta los 20 °C y los 22 °C para los momentos de mayor calor. Y durante el resto del tiempo, mantenerlas entre 23 °C y 26 °C.

–  Para la cocina, guiate por el tipo de actividad que llevés a cabo en cada momento. Si no vas a emplear demasiados electrodomésticos, podés mantener el aire entre los 23 °C y los 26 °C. Mientras que si encendés el horno, podés reducir la temperatura del aire entre 20 °C y 22 °C para compensar.

Para dormir: si aún así necesitás encender el aire durante las noches más calurosas del año, ponelo a temperaturas no demasiado bajas, de entre 23 °C y 26 °C.

Publicidad

Si tenés bebés: independientemente de si están en casa, en un espacio público de interior o en el coche, la temperatura ideal para su bienestar es entre los 22 °C y 24 °C. Pero evitar siempre que el flujo del aparato alcance directamente al bebé.

En el auto: la ideal dependerá en gran medida de la situación y del calor que haga fuera del vehículo. Pero en términos generales, se recomienda entre 21 °C y 24 °C.

Fuente: En estado crudo

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR