Seguinos en nuestras redes

Latinoamérica

Alerta roja por los incendios en Chile: 24 víctimas fatales y más de 100 mil hectáreas arrasadas

Hay 10 detenidos sospechosos de iniciar el fuego, que arrasó unas 800 viviendas.

El paso de las horas en Chile vuelve cada segundo más dramática la situación respecto a los incendios forestales: el Gobierno confirmó 24 víctimas fatales, hay 100.000 hectáreas quemadas, 800 viviendas destruidas y más de un millar de personas que tuvieron que ser atendidas en hospitales de la zona.

El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, confirmó la nueva cifra de muertos y afirmó que aún hay 260 incendios activos, de ellos 51 están en combate y 28 son considerados relevantes.

Según el reporte oficial, hay además 1800 damnificados y 1182 personas atendidas en centros de salud. En total, 26 personas fueron hospitalizadas por quemaduras.

Publicidad
Imagen de un sector afectado por los incendios en alto de Menque, en la comuna de Tomé, región del Biobío, en Tomé (Foto: EFE/ Esteban Paredes Drake)

Imagen de un sector afectado por los incendios en alto de Menque, en la comuna de Tomé, región del Biobío, en Tomé (Foto: EFE/ Esteban Paredes Drake)

Horas antes, el Presidente chileno, Gabriel Boric se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter y anunció que viajará al lugar para asistir a los afectados.

“He instruido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para combatir los incendios forestales que afectan a la Región de Biobío y velar por la seguridad de las personas. Visitaré la Región de Ñuble y Biobío para acompañar a las familias. Estamos con ustedes!”, escribió el mandatario en su cuenta oficial, desde donde, horas después, le dio las gracias a Alberto Fernández a través de un posteo en su cuenta.

Publicidad

El presidente argentino, por su parte, expresó nuevamente su apoyo al vecino país: “La solidaridad latinoamericana es nuestra guía para fortalecernos. Estaremos siempre para acompañarlos y ayudarlos a superar momentos difíciles, como este. Somos una región de pueblos hermanos”, compartió el primer mandatario argentino.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR