Política
La Rioja desdobla elecciones y se suma a otras 15 provincias que se despegan de Casa Rosada
El gobernador Quintela adelantó los comicios para el 7 de mayo y anunció que peleará por la reelección.

La carrera por las elecciones ya se puso en marcha, y en el oficialismo no logran limar asperezas, esta tarde el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que desdoblará el calendario electoral, para despegarse del Gobierno nacional.
De este modo, La Rioja se suma otras 15 provincias, en su mayoría gobernadas por el Frente de Todos que se separan de la elección a nivel nacional para asegurarse el triunfo en su localidad. “Tomamos la decisión de adelantar las elecciones producto de un aporte de compañeros, que inclusive lo veían necesario para trabajar fuertemente en el orden nacional desvinculado de la provincial”, indicó el mandatario riojano.
Según trascendió la fecha elegida para los comicios riojanos será el domingo 7 de mayo, casi tres meses antes que las elecciones primarias nacionales, que serán el segundo domingo de agosto. Asimismo, el líder norteo indicó que “es posible” que vaya por la reelección, aunque aclaró que “si alguien se quiere presentar se puede presentar igual. Es lo que me permite la Constitución: una reelección”.
Con esta decisión La Rioja se despega de la feroz interna que transita la coalición gobernante, en donde aún no hay posturas definidas de cara al armado de las listas para fines de este año. De hecho, las únicas provincias donde gobierna el peronismo que aún no anunciaron la fecha de sus comicios son Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Formosa y Catamarca. Ya que todavía no tomaron la determinación de seguir con el calendario nacional y separar las elecciones locales.
Si bien, la Constitución nacional permite a las provincias definir de forma autónoma su calendario electoral, de forma independiente del nacional, deben respetar las fechas para los cargos nacionales, que este año serán: las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La primera provincia que irá a las urnas este año será La Pampa, que vota el próximo 12 de febrero la primaria y la general el 14 de mayo. Mientras que el 16 de abril se vota en Río Negro y Neuquén, el 7 de mayo será el turno de Jujuy, Misiones y La Rioja.
Por su parte, San Luis sigue el 11 de junio, en el caso de Santa Fe, las elecciones provinciales se realizarán entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre para elegir gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, confirmó que las elecciones en esa provincia se concretarán el 17 de septiembre, y el 24 del mismo mes se hará lo propio en Mendoza.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba