Seguinos en nuestras redes

Política General

Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior

El gobernador entregó a Vialidad rodillos compactadores neumáticos, motoniveladoras, camionetas 4×4, acoplado tanque, retroexcavadoras y una terminadora de asfalto para avanzar en obras en toda la Provincia

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este miércoles un acto de entrega de equipos y anunció la construcción de un edificio para la Dirección Provincial de Vialidad.

En total son 33 unidades que fueron entregadas, entre las que se encuentran terminadora de asfalto, rodillo compactador neumático, motoniveladoras, camionetas 4×4, acoplado tanque, retroexcavadoras, entre otras.

En detalle, para la planta de hormigón de Vialidad Urbana se entregaron 7 motoniveladoras, 7 camionetas 4×4, 5 acoplados tanque para combustible, 9 retroexcavadoras, 1 terminadora de asfalto y 1 camión motohormiguero. Para la planta de asfalto se adquirieron 2 rodillos compactadores neumáticos y 1 terminadora de asfalto sobre neumáticos.

Publicidad

“Es una inversión de 900 millones de pesos, con equipamiento está destinado al interior provincial”, afirmó Valdés.

En ese sentido sostuvo que la compra de estos vehículos “era una necesidad, ya que hace años no se compraba equipamientos para Vialidad“.

“Cada uno de estos 33 equipos ya han sido abonados y cancelado, no debemos ni un solo peso. Compramos de contado con un Estado ordenado“, afirmó el mandatario.

Publicidad

Nuevo edificio de Vialidad

Por otra parte se refirió a la construcción de un nuevo edificio para la Dirección de Vialidad. “Es necesario una refuncionalización para todos los trabajadores del área”, dijo.

Valdés detalló que la infraestructura se levantará en el predio de Vialidad (Rivadavia 1450) “para que tengan las condiciones de trabajo adecuada”.

¿Dónde se entregarán las máquinas?

  • Capital: una motoniveladora, una camioneta, una retroexcavadora y un acoplado tanque de 1500 litros)
  • Zona 1: San Luis del Palmar (una motoniveladora, una camioneta y un acoplado tanque de 1500 litros)
  • Zona 2: General Paz (una motoniveladora, una camioneta y una retroexcavadora)
  • Zona 3: Mburucuyá (una motoniveladora, una camioneta, una retroexcavadora y un un acoplado tanque de 1500 litros)
  • Zona 4: Goya (una retroexcavadora)
  • Zona 5: Mercedes (una retroexcavadora)
  • Zona 6: Paso de los Libres (una camioneta y un acoplado tanque de 1500 litros)
  • Zona 7: Alvear (una camioneta)
  • Zona 8: Virasoro (dos motoniveladora, dos retroexcavadora, una camioneta y acoplado tanque de 1500 litros)

TE PUEDE INTERESAR