Política
Por las presiones del kirchnerismo, Alberto Fernández accedió a armar una “mesa política”
El Presidente de la Nación aceptó delinear en conjunto con otros referentes del espacio las estrategias que implementarán de cara a las próximas elecciones.

La carrera electoral por el sillón presidencial se ha convertido en tema de interna tanto para el oficialismo como oposición. En este sentido, en medio de las especulaciones que surgieron dentro del Frente de Todos, Alberto Fernández sucumbió ante las presiones del kirchnerismo y accedió a armar una “mesa política”.
La misma tendrá por objetivo ser el epicentro de la toma de decisiones que buscarán delinear el mejor rumbo de cara a las próximas elecciones. Así lo indicó una voz de extrema confianza de Fernández, según consigna Clarín. Al respecto, ante los rumores surgidos por los desencuentros entre el mandatario y el kirchnerismo duro, se refirió a no intentar realizar segundas lecturas a la medida.
“No va a ser un espacio donde se analicen las medidas de gobierno, sino que se van a abordar las cuestiones esenciales para que el peronismo sea competitivo”, agregó.
Cabe destacar que el Presidente resistió en primera instancia a la presión del entorno de Cristina Kirchner de trazar una mesa política de decisiones, con el argumento de que buscaban rodearlo para forzarlo a hacer propias las iniciativas que surgían desde el Instituto Patria.
Te puede interesar
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista
Por otro lado, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, habló sobre el contexto actual de la carrera electoral luego de que Alberto Fernández no fuese partícipe de la cumbre realizada en Merlo, que contó con la presencia de Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.
El titular de la cartera se encargó de defender el “derecho” del Presidente a presentarse a unas PASO, la alternativa que rechazan en el cristinismo: “Nunca lo escuché al Presidente decir que va a ser él (…) Tiene la posibilidad, claramente puede ser, porque es el Presidente. La PASO está vigente si entendemos que no tenemos una síntesis”, dijo el ministro en declaraciones a AM 750.
Y añadió: “Si existiese una PASO no creo que eso desgaste al Presidente, todo lo contrario, tiene un respaldo de quienes creemos que el Frente de Todos tiene que seguir siendo Gobierno. El es un hombre del proyecto, no es un individualista”.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 4 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”