Política
Coparticipación: El Gobierno insiste con la recusación de los jueces que fallaron a favor de CABA
El Procurador General del Tesoro amplió el pedido de recusación de los jueces de la Corte por el fallo a favor de CABA en la copartipación.

Tras el final de feria judicial, el Gobierno amplió el pedido de recusación de los jueces de la Corte Suprema por el fallo a favor de CABA por la Coparticipación. El procurador del Tesero, Carlos Zannini, fue el encargado de realizar la presentación ante la Justicia.
Apenas unos días después de que La Corte ordenara que el Gobierno de la Nación debía girar el 2,95% de los fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, Zaninni fue quien interpuso un pedido de revocatoria de la cautelar. Asimismo, solicitó un efecto suspensivo a dicho recurso y que quede sin efecto la cautelar. Junto con esto, se exigió la recusación de cada uno de los jueces para que dejen de intervenir en el conflicto.
Días después de que la Corte Suprema ordenó que la Nación comience a girar 2,95% de fondos coparticipables a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, el Procurador del Tesoro interpuso un pedido de revocatoria de la cautelar. En ese sentido, solicitó que se otorgue efecto suspensivo a este recurso, se lo sustancie y, oportunamente, se deje sin efecto la medida cautelar dictada.
El máximo órgano judicial hizo lugar a la medida, pero el conflicto claramente no cesa. La administración de Horacio Rodríguez Larreta exige la restitución del porcentaje del 3,5 de coparticipación junto con la devolución de más de 252 mil millones de pesos.
En la presentación de hoy, el Procurador General del Tesoro de la Nación profundizó en el reclamo de recusación por la aparición de mensajes aparentemente intercambiados con Silvio Robles, funcionario de la Vocalía del doctor Rosatti. Además, se utilizó como prueba el pedido de juicio político que impulsa el kirchnerismo en el Congreso.
Según Zannini, existe una situación de gravedad inédita, en la que esta “bajo severas sospechas el ejercicio de sus cometidos por el máximo tribunal. Por otro lado, el Procurador agregó que “estará en juego la confianza de la sociedad en la imparcialidad, objetividad y transparencia del Poder Judicial de la Nación” según la decisión que tomen al respecto.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Deporteshace 4 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”