Entrevistas Nexofin
Entrevista a Daniel Maffey: comunicación global, política exterior y una locura por Chacarita
En diálogo con Nexofin, el docente y Licenciado en Relaciones Internacionales comparte su mayor desafío a la hora de enseñar, opina sobre la última cumbre de la CELAC en Buenos Aires y recuerda una historia de adolescente siguiendo al conjunto Funebrero

“La idea de que puedas hacer de tu profesión lo que quieras e ir redireccionando según tus tiempos y necesidades siempre me pareció una gran opción”, comenta Daniel Maffey sobre su elección para estudiar la Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Trabaja como docente e investigador en el campo académico, centrándose en la crisis humanitaria mundial y las oportunidades para la innovación tecnológica al abordar esos problemas.
“El desafío siempre está en poder transmitir que estamos y vamos a un mundo donde las preguntas son tanto o más importantes que las respuestas”, afirma el protagonista a NEXOFIN en el ciclo Charlas De WhatsApp.
En los medios de comunicación se desempeñó en los sitios web FiloNews, Chequeado y en el programa “Maldición, va a ser un día hermoso” (lunes a viernes de siete a diez de la mañana) en Vorterix.
Actualmente se encuentra coordinando la comunicación global de Globant, una empresa argentina orientada a la transformación digital.
En diálogo con Nexofin, el docente y Licenciado en Relaciones Internacionales comparte su mayor desafío a la hora de enseñar, opina sobre la última cumbre de la CELAC en Buenos Aires y recuerda una historia de adolescente siguiendo al conjunto Funebrero.
Nexofin (N): Vamos por el principio, ¿por qué decidiste ser Licenciado en Relaciones Internacionales?
Daniel Maffey (DM): Fue una mezcla de interés por el plan de estudios (algo que si bien es una cáscara es de lo poco que uno puede tener como información real al momento de tomar ese tipo de decisiones) y de sentido de oportunidad al saber que nunca nadie busca, laboralmente hablando, un licenciado en Relaciones Internacionales.
La idea de que puedas hacer de tu profesión lo que quieras e ir redireccionando según tus tiempos y necesidades siempre me pareció una gran opción.
N: ¿A quiénes destacas entre tus colegas?
En la Argentina hay excelentes profesionales en el mundo de las Relaciones Internacionales como Juan Gabriel Tokatlian y Alejandro Frenkel.
En el plano internacional, Ian Bremmer y Martín Tanaka, creo son grandes mentes a seguir.
N: ¿En qué proyectos estás trabajando ahora mismo?
Estoy coordinando la comunicación global de Globant, una empresa argentina orientada a la transformación digital con presencia en más de 20 países.
Mi rol está en los compromisos de Globant en materia de medio ambiente, sustentabilidad y gobierno, lo cual representa un desafío y responsabilidad muy grande que confío estar pudiendo llevar acompañado por un gran equipo de profesionales.

La tesis de grado de Daniel Maffey en la Universidad del Salvador (USAL) es “Del nacimiento al relanzamiento”. La integración energética en América del Sur. Un estudio sobre el caso del Consejo Energético Suramericano (2007-2015).
#CharlasDeWhatsApp con 👉 Daniel Maffey
✍ Por Joaquín Vega.
📲 Vamos por el principio, ¿por qué decidiste ser Licenciado en Relaciones Internacionales? pic.twitter.com/nBUcjfQZiF
— Nexofin (@Nexofin) February 1, 2023
N: Fuiste docente en la Universidad del Salvador, ¿cuál es tu mayor desafío a la hora de enseñar?
Decididamente poder dejar preguntas en lugar de respuestas. Todos estamos un poco atados a un sistema de evaluación un poco arcaico donde la memoria se premia más que la reflexión.
El desafío siempre está en poder transmitir que estamos y vamos a un mundo donde las preguntas son tanto o más importantes que las respuestas.
Te puede interesar:
Entrevista a Nacho Corral: política en pandemia, uso de redes sociales y el arribo a Vorterix
Entrevista a Melisa Reinhold: crecimiento personal, mercado inmobiliario y relatos en Mar Oscuro
Entrevista a Manu Jove: satisfacción profesional, tragedia de Time Warp y la ilusión por Quilmes
Entrevista a Mayra García: sus inicios, periodismo político y el vínculo con el poder
N: Participaste en el programa “Maldición, va a ser un día hermoso” en Vorterix, ¿una anécdota del detrás de escena que te haya quedado?
La anécdota está en el día a día. Nunca haber tenido una rutina y así y todo sobrellevar 3 horas de aire sin que haya ningún bache.

Mario Pergolini, Daniel Maffey y Nacho Corral en “Maldición, va a ser un día hermoso” en Vorterix
#CharlasDeWhatsApp con 👉 Daniel Maffey
📲 Hablemos un poquito de la actualidad. En los tres años del gobierno de Alberto Fernández, ¿cómo calificarías su política exterior? pic.twitter.com/RvZdMnkPmH
— Nexofin (@Nexofin) February 1, 2023
N: Hablemos un poquito de la actualidad. En los tres años del gobierno de Alberto Fernández, ¿cómo calificarías su política exterior?
Idealista para el mundo que transita y anacrónica para el país en el que vive. La distancia entre lo retórico y lo sustantivo es.
N: ¿Qué balance te dejó la última la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires?
Que estamos, nuevamente, ante una región convulsionada, donde a contramano de lo que era un nuevo movimiento pendular desde el eje neoconservador al progresismo, queda eclipsado frente a una coyuntura muy preocupante incluso sin tomar las perspectivas estructurales de Latinoamérica.
En menos de 30 días hemos visto síntomas muy ilustrativos como la irrupción de simpatizantes de Bolsonaro en las sedes de los poderes de Brasil o bien un Perú donde a la constante crisis institucional se le sumó el recrudecimiento de la represión y la militarización en las calles.

Daniel Maffey se presenta como un hincha estoico del Club Atlético Chacarita Juniors
N: Salgamos de lo laboral y pasemos a Chacarita, ¿cómo te definís como hincha?
Bipolar. Y agradecido de tener 90´a la semana en los que toda mi racionalidad se vaya al tacho.
N: ¿Una locura que hiciste por el club?
Locura con un toque de inconsciencia propia a la edad debo decir pero creo que haber ido solo a Mataderos con 14 años, remera de Chaca puesta y bajarme por donde entraba la hinchada de Nueva Chicago creo que podría ser algo parecido a una locura.
Te puede interesar:
Entrevista a Macu Núñez: felicidad en las carreras, sueños y una mirada al automovilismo argentino
Entrevista a Vero Carelli: cualidades del doblaje, trabajo de radio y la perseverancia como pilar
N: ¿Qué expectativas en la próxima Primera Nacional?
Estando como estamos, creo que un ingreso al Reducido sería un paso hacia delante, después de tantas campañas olvidables.
Pero bueno, siempre las expectativas y deseos se me mezclan un poco.

Daniel Maffey y Nacho Corral
#CharlasDeWhatsApp con 👉 Daniel Maffey
📲 Vamos con un pequeño ping-pong 🏓, ¿personajes históricos que te fascinen? pic.twitter.com/QpJZMaZlR1
— Nexofin (@Nexofin) February 1, 2023
N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿personajes históricos que te fascinen?
Juan Bautista Alberdi, José Martí, Max Weber y quizás más cercano en el tiempo Paul-Michel Foucault.
N: ¿Un político del exterior que te haya decepcionado?
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
N: ¿Libro que recomiendes?
‘Crónica del pájaro que da cuerda al mundo’ de Haruki Murakami.
N: ¿Frase de cabecera?
Siempre estarán los que quieren estar.
N: ¿Una canción favorita?
Sick Love – Red Hot Chili Peppers
N: Para cerrar en un concepto, ¿Daniel Maffey es…?
Una curva ascendente (con destino incierto).

- Deporteshace 4 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 7 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Economíahace 2 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Espectáculoshace 5 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena
- Políticahace 3 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Economíahace 5 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Notas de Opiniónhace 6 días
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa
- Sociedad Generalhace 3 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa