Latinoamérica
Preocupación por la presencia de una peligrosa banda narcocriminal en la frontera con Paraguay
Se trata del Primer Comando Capital, una organización internacional vinculada al narcotráfico que habría sido la responsable del robo de una avioneta en la provincia de Chaco.

Mientras los crímenes por narcotráfico escalan exponencialmente en la Argentina, ha comenzado a preocupar la posible presencia de una de las bandas criminales más peligrosas del continente. Se trata del Primer Comando Capital, sobre el cual se ha puesto el foco por el movimiento irregular de armas generado en medio de su expansión a lo largo de Sudamérica.
Las autoridades nacionales sospechan que ese grupo organizado brasileño está detrás del robo de avionetas tanto aquí como en Paraguay. Dos casos se registraron en aeroclubes de Chaco desde la pasada Navidad. El último caso terminó en tragedia, luego de que el Cessna 206 se estrellara poco después del despegue. Por el accidente, murieron los cinco hombres que se habían apoderado de la aeronave en Villa Ángela.
Diez días atrás, arribó a la provincia una inusual comitiva para reunirse con la ministra de Seguridad chaqueña, Gloria Zalazar. Del encuentro participaron el comisario general Cesar Silguero, jefe de la sección Homicidios, y el comisario Nimio Cardozo, de la división antisecuestros de la policía paraguaya, que viajaron especialmente para colaborar con la investigación.

La ministra de Seguridad de Chaco, Gloria Zalazar, reunida con integrantes de la policía de Paraguay
Para entender el peligro que esparce la banda, si se compara la situación con lo que ocurre en Rosario actualmente en medio de una escalada de violencia sin precedentes, utilizan como armamento más poderoso la ametralladora FMK3. Es un subfusil 9 mm que desde los años 80 “se pierde” de los arsenales policiales. Por su parte, el PCC ha generado golpes en Paraguay con ametralladoras antiaéreas calibre 12,7 montadas en camionetas.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, recibió la semana pasada en su despacho al director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Augusto Passos Rodrigues. El objetivo de la reunión tiene que ver con la posibilidad de profundizar el acuerdo entre esa fuerza de seguridad brasileña y la Policía Federal Argentina.
Según lo informado oficialmente, se firmó una declaración de intención que promueve “la más amplia cooperación y asistencia recíproca en la prevención y abordaje de actividades ilícitas, especialmente transnacionales, tales como tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas, terrorismo internacional, blanqueo de capitales, tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, tráfico y trata de personas, contrabando de vehículos, daños al medio ambiente y delitos informáticos, entre otros”.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 7 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof