Seguinos en nuestras redes

Salud

Motivos por los que no te crece el pelo

Causas de que no crezca como debería

Si se te cae el pelo o no te crece como debería, para buscar soluciones lo primero es conocer el origen del problema. Hay varios factores que ralentizan su crecimiento.

– La edad, ya que a medida que envejece se vuelve más débil.

– Una mala alimentación conduce a deficiencias nutricionales que afectan el estado de salud del pelo, haciéndolo opaco y quebradizo.

Publicidad

– El estrés es causa de malestar en el organismo.

– La genética, según la cual cada individuo tiene una fase de crecimiento del ciclo capilar diferente.

– Afecciones inflamatorias como psoriasis, dermatitis seborreica o infecciones fúngicas.

Publicidad

– El uso de herramientas de peinado y calor constante, como los secadores, que debilitar el cabello.

– Tener problemas de tiroides, ya sea hipotiroidismo o hipertiroidismo.

– La falta de horas de sueño, ya que es el momento en que se renuevan las células por la noche.

Publicidad

– Una mala elección de cosméticos capilares: hay que invertir en buenos shampoos y aceites, acondicionadores nutritivos o mascarillas libres de químicos y tensioactivos que eviten llegar a una dermatitis o un debilitamiento progresivo.

Y si además se te cae, tené en cuenta que en otoño e invierno la caída se acentúa, una etapa que va de cuatro a seis semanas en la que luego vuelve a la normalidad. Observá si la densidad capilar baja demasiado con los años, o si todo sigue igual. Comprobalo pasando los dedos entre el pelo y apretando desde el cuero cabelludo hasta las puntas, para después repetir la operación sobre toda la cabeza. Si hay menos de diez pelos, todo está en orden, más de diez estás empezando el proceso de caída y más de 15 estás en el momento crítico y hay que tratarlo.

Lo mejor es intervenir lo antes posible, con algún tratamiento anticaída con aminexil. Tenés que saber qué shampoo es el más indicado para tu tipo, que no irrite, pique o si es graso o más seco, y en función a esto, también cuántas veces lavarlo. Además, una correcta alimentación rica en zinc, vitamina B12, frutos secos como almendras o nueces o los betacarotenos de las zanahorias, calabaza, etc… puede ayudar a su cuidado y regeneración.

Publicidad

Se recomiendan aquellos shampoos que no tengan sulfatos ya que son irritantes, responsables de que la coloración sea menos duradera, alteran la secreción de sebo y eso genera más caspa y picor. Ante cualquier duda, consultá con un dermatólogo para que evalúe tu caso.

Fuente: Style lovely

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR