Sin categoría
Planes sociales: el Gobierno entregó más de $ 40.000 millones a beneficiarios no autorizados
Si se habría dado de baja a tiempo a los 154.441 beneficiarios de planes sociales que no se re empadronaron, el Gobierno de Alberto Fernández hubiera ahorrado más de $ 40.000 millones en 2022.

El cálculo surge luego de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría. Durante todo 2022 percibieron el haber completo, equivalente a medio salario mínimo vital y móvil.
Teniendo en cuenta que el Salario Mínimo fue evolucionando durante el año pasado al ritmo de la inflación, su costo inicial comenzó siendo de $ 33.000 en enero, y terminó diciembre en $ 61.953. Es decir, en mano, un beneficiario del Potenciar Trabajo comenzó 2022 cobrando $ 16.500 y terminó llevándose $30.976, casi el doble, empardado con la inflación del 94,8% que consignó el Indec en los últimos 12 meses.
A fines de 2022, la Justicia ordenó investigar aVictoria Tolosa Paz por posibles irregularidades en el plan Potenciar Trabajo. El fiscal federal a cargo de la investigación le solicitó a la ministra, al titular de la AFIP y al presidente del Banco Central una serie de informes.
El requerimiento de Eduardo Taiano surgió luego de que la AFIP comunique que había detectado incongruencias en más de 250 mil beneficiarios del programa.
Entonces, la ministra decidió presentarse ante la Justicia para que se levante el secreto fiscal después de la declaración testimonial que ayer realizó ante el fiscal federal Guillermo Marijuán el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Carlos Castagneto ratificó en la Justicia los informes con las irregularidades detectadas por el ente recaudador aunque aclaró: “La AFIP utilizó las bases de datos que tiene para responder los informes —del ministerio de Desarrollo Social— pero siempre respetando el secreto fiscal. Estos informes contestaron los puntos que fueron requeridos con datos estadísticos, no reflejan una opinión al respecto”.
En su última conferencia de prensa, Tolosa Paz dijo que “154.441 personas no han realizado la validación de identidad”. “Están sujetas a la suspensión del programa Potenciar Trabajo a partir de la liquidación de enero”, confirmó.
Aquellos beneficiarios que serán dados de baja por no haber validado su identidad percibirán, como última liquidación, el 50% de la suma del Potenciar Trabajo que corresponde a enero y que se abonará el 5 de febrero.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Deporteshace 4 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”