Política
La Cámpora vuelve a desmarcarse del Gobierno y profundiza sus críticas hacia Alberto Fernández
Desde la organización que conduce Máximo Kirchner afirmaron su “decepción” con la gestión actual. Cerca del mandatario intentaron bajarle el tono a los cuestionamientos.

La Cámpora trabaja en el planteo electoral del Frente de Todos para las elecciones de este 2023, pero con marcadas diferencias hacia la gestión de Alberto Fernández. La principal fuerza kirchnerista insiste en la centralidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien no define su candidatura, pero será una figura clave en cualquiera de las listas.
A algunos dirigentes ultra K no les gusta que Alberto Fernández se muestre en el inicio de 2023 como un posible candidato presidencial. Entienden que la agenda en clave electoral del mandatario -que incluyó spots en sus redes y recorridas por diferentes puntos del país- no se corresponde con el complejo momento que atraviesa el país.
“Nadie en el Gobierno debería mostrarse o insinuar con una candidatura con los problemas que hay, menos aún coquetear con la idea cuando no hay consenso del espacio”, expresan desde el movimiento cercano al hijo de la vicepresidenta.
Además, el ministro bonaerense y líder de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque afirmó que entre la militancia “existe decepción de la actual gestión”, como si el kirchnerismo no formase parte de la coalición de Gobierno.
La Cámpora prepara una masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner para el 24 de marzo
La organización que comanda Máximo Kirchner trabaja en una gran movilización para el 24 de marzo en la que, además de celebrar el Día de la Memoria y los 40 años de la democracia, se unifique a todo el Frente de Todos detrás de la idea de que la Vicepresidenta fue “proscripta” y que “se debe romper” con esa condición.
“La mejor forma de callar los reclamos internos es demostrar que Cristina Kirchner es la que convoca”, le dice a este medio un intendente allegado a la Vicepresidenta. La idea es convocar a todos los espacios del Frente de Todos, las organizaciones sociales y sindicatos. Se espera, claro está, un acto en el que haya fuertes críticas a la Justicia en un año en el que la exjefa de Estado puede recibir más malas noticias por parte de los tribunales.
Pero, la interna oficialista sumó un nuevo episodio este jueves, cuando desde el Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro se mostraran molestos con Alberto Fernández por haber excluido al funcionario de un encuentro con Lula y organismos de Derechos Humanos en Casa Rosada. “Alberto Fernández omitió invitarlo porque lo ve como un competidor”, deslizaron en cercanías al ministro de extrema confianza de Cristina Kirchner.
Cerca del jefe de Estado intentaron bajarle el tono a la polémica, aunque aceptaron que la interna en el Gobierno vuelve a dejar expuestas sus fisuras y advirtieron que, por el momento, el Presidente no modificará su agenda de trabajo ni el tono de sus actividades.

- Política Generalhace 7 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Deporteshace 15 horas
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Políticahace 7 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Deporteshace 7 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK
- Políticahace 6 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas