Seguinos en nuestras redes

Economía

Record histórico en la cotización del dólar blue y caída en el precio de las reservas

La divisa norteamericana volvió a marcar otro récord histórico en su valor al llegar a los 386 pesos.

El dólar blue marcó nuevamente otro récord histórico: su valor ascendió a los 386 pesos. Esto implica que en lo que va de enero y comparado con el cierre de 346 pesos de diciembre el valor del dólar paralelo subió casi un 12%, más del doble de la inflación proyectada para este mes que podría estar entre el 5 y el 5,5 mensual, y duplicando la tasa de devaluación del peso en el mercado oficial de cambios.

En tanto la brecha cambiaria con el dólar mayorista de 185 pesos llegó al 108%. Hay que destacar que en menos de siete días el BCRA modificó su política de tasas de interés que mantenía a rajatabla luego del 15 de noviembre del año pasado cuando aumentó del 69,5 al 75% la tasa de las Leliq que le paga a los bancos.

Esas modificaciones se realizaron el 18 de enero el mismo día que el ministro de Economía, Sergio Massa anunció que saldría a recomprar un 15 por ciento de los bonos emitidos en dólares subió la tasa de pases que paga a los bancos del 70 al 72% nominal anual.

Publicidad

Luego el lunes pasado volvió a realizar una suba de los pases pasivos, pero solo para los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y fijo el rendimiento en el 68,4% nominal anual y el jueves dio marcha atrás con la medida por el gran daño financiero que ocasionó a los bancos.

Por ese motivo el gran interrogante es que hará el directorio del BCRA en los próximos días si no puede contener la suba del dólar paralelo ¿El BCRA optará por una suba de la tasa de interés de política monetaria? Esta es la tasa de interés que paga el Central a los bancos por la renovación de las Leliq en la actualidad llega al 75% nominal anual.

Pero el dato más inquietante es la fuerte caída de reservas internacionales líquidas que el BCRA muestra en enero frente al récord de casi 6.500 millones de dólares que mostró hasta mediados de este mes.

Publicidad

El efecto de la medida fue muy negativo para los bancos y por ese motivo el BCRA dio marcha atrás con la medida y habrá que ver cómo impacta a partir del lunes esta nueva decisión del BCRA provocada por la presión de los bancos que son los principales aliados del gobierno en las renovaciones de la deuda en pesos.

TE PUEDE INTERESAR